Fórum de Recerca, número 24

ISSN: 1139-5486

DOI: http://dx.doi.org/10.6035/ForumRecerca.2019.24

Número complet

Aquest número recull els resums de les contribucions presentades a les XXIV Jornades de Foment de la Investigació en Ciències Humanes i Socials.

ÍNDEX

Presentació. Les XXIV Jornades de Foment de la Investigació en Ciències Humanes i Socials. Andreu Casero Ripollés p. 9

ESTUDIS DE GÈNERE

Estereotipos de género, elección de estudios universitarios y práctica deportiva competitiva en una muestra de deportistas CADU de la Universitat Jaume I. Jahel Molina Ulldemolins, Carlos Hernando, Maria Escrig i M. Carmen Pastor p. 15

Ciudades diversas, urbanismo plural. (Re)pensando a Jane Jacobs. David Luís López p.17

Consecuencias diferenciales del trauma. Mikel García García p.19

Degrowth from a feminist, transrational peace perspective. Marisol Cristina Bock p. 21

ESTUDIS DE TRADUCCIÓ I INTERPRETACIÓ

Atención a las pacientes de origen chino en salud sexual y reproductiva en España: problemas de comunicación intercultural. María López Rubio p.25

Formació i pràctica de la interpretació en contextos de crisi humanitària: un nou perfil professional. Maria Morales Chover p. 27

Una anàlisi crítica del discurs basada en els discursos de líders polítics de l’extrema dreta austríaca. Andrea Sanz Boscá p. 29

Problemes en la traducció de musicals: anàlisi de les estratègies perresoldre’ls. Joan Alfred Noll Obiol p.31

La traducción al español de canciones de David Bowie: avance de resultados y conclusiones de un análisis descriptivo. Josep Barberá Ubeda p. 35

El doblaje de Shrek para el público infantil: análisis de las técnicas de traducción. Luz Belenguer Cortés p. 37

ESTUDIS LITERARIS

Maria Aurèlia Capmany: la masculinitat a debat. Sergio Trigueros Navarro p. 41

HUMANITATS I HISTÒRIA

Globalización: Implementación y posibles alternativas. Erika Tatiana Jiménez Aceros p. 45

Una lectura nietzscheana del budismo y una interpretación budista de Nietzsche. Yasmina Sabah Mellado Diaz p.47

El adorno en estuco en la Valencia de 1700: proyecto de investigación. Gaetano Giannotta p.49

To be or not to be: Bridging diverging positions in the case of Charlie Hebdo. Irina Charlotte Ranalvosoa p.51

Análisis, con perspectiva de género, del discurso propagandístico de la Segunda Guerra Mundial: uso del cuerpo humano. Elena Diana Nastasescu p. 53

La justicia transicional en perspectiva: los casos de Argentina,Colombia y Sudáfrica. Camilo Eduardo Espinosa Díaz p.55

El torn pacífic de la Restauració al País Valencià: nous partits més enllà dels dinàstics. Javier Lara Fonfría p. 57

Isabel Clara Eugenia. La herencia interrumpida de la Infanta-Gobernadora. Gerardo Ferrer Bartoll p.59

EDUCACIÓ

¿Y si Brandon Stark viviese en nuestro tiempo? Una aplicación del Diseño Universal del Aprendizaje en Educación Primaria para activar el rol del alumnado con parálisis cerebral. Raül Vlad Matei p. 63

Beneficis dels infants bilingües en l'adquisició de l'anglés com a tercera llengua. Irene Monzonís Carda p. 65

Acurtant distàncies, escoltant de prop. Paula Fabregat Mas p. 67

La orientación en contextos inclusivos: condicionantes, estrategias, recursos y roles. Erica Lorente Muñoz p. 69

La filosofía en el aula y la educación para la paz. Un enfoque de pensamiento crítico en la obra plástica El Guernica de Pablo Picasso. Ángel Miranda Torres p. 71

Un programa de intervención en psicología positiva para aumentar el bienestar de los docentes. María Luisa García Baldán p. 73

Estudio demográfico y factores motivacionales de estudiantes con más de 25 años en universidades españolas. Yazmín Monteagudo Cáceres p.75

Perspectiva actual de la investigación en funciones ejecutivas y el rendimiento académico. María Mónica Montes Miranda p.77

Aplicación de las ciencias experimentales en nuestro entorno. La ruta científica como propuesta didáctica en alumnos de educación secundaria obligatoria. Mireia Adelantado-Renau i Gil Lorenzo Valentín p. 79

¿Es la inteligencia emocional en niños y adolescentes una cuestión de sexo? Martín Sánchez, Mireia Adelantado i Edgar Bresó p. 81

ESTUDIS ANGLESOS

The interpretation of spatial relations through a horizontal axis. Nuria Flor Fabregat p. 87

Scandinavian influence in Old English poetry: A study of The Battle of Brunanburh. Lidón Prades Yerves p. 91

The effect of mediated learning experiences on the EFL oral proficiency. Ehsan Shahbazi Tochahi p. 93

The new millennial students and the ‘multimodal’ learning style: Podcasting in the ESP classroom. Noelia Gargallo Camarillas p. 95

Young adult literature and EFL teaching: Sherman Alexie’s The Absolutely True Diary of a Part-time Indian (2007). Elena Dobre p. 97

COMUNICACIÓ, PUBLICITAT I PERIODISME

Más allá de las noticias falsas. Aproximación al fenómeno de la desinformación en línea en el contexto español. Laura Ros Martínez p. 101

Influence of celebrity endorsements on mature female cosmetic consumers. Leonor Alberola Amores p.103

Comunicación de las marcas a través del storytelling. María José Gómez Aguilella p. 105

Fashion film: definición y tendencias. Gaspar Martín Molín p. 107

La cultura maker i la producció d'objectes de forma personal: nous horitzons per a l'ensenyament, aprenentatge i producció de l'art i el disseny. Vicent Juli Iborra Mondéjar p. 109

La internacionalización del evento tradicional como potenciador de la marca territorio. El caso de las fiestas de la Magdalena de Castelló de la Plana. Paloma Teresa Aguilar Royo p. 111

Término influencer: sesgo entre investigación y estudios sectoriales. Angela Agulleiro Prats p. 113

Propuesta metodológica para el análisis de la relación imagen-texto en el uso de Instagram como herramienta de comunicación política. Alejandra Tirado García p.117