Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDe Julián Albert, Andrea
dc.contributor.otherAgut Betoret, Francesc
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Psicologia Evolutiva, Educativa, Social i Metodologia
dc.date.accessioned2019-09-24T10:03:18Z
dc.date.available2019-09-24T10:03:18Z
dc.date.issued2019-06-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/183909
dc.descriptionTreball Final de Grau en Mestre o Mestra d'Educació Infantil. Codi: MI1040. Curs acadèmic: 2018/2019ca_CA
dc.description.abstractEsta investigación pretende profundizar en las relaciones sociales que existen entre los sujetos de un aula de educación infantil formada por 14 alumnos y alumnas. Su finalidad es identificar el papel que ocupa cada sujeto dentro del grupo a partir de diferentes herramientas y puntos de vista para su posterior comparación. El estudio se ha llevado a cabo mediante un test sociométrico realizado a través de una página web, del cual se han extraído las puntuaciones de cada participante tanto en positivo (elecciones) como en negativo (rechazos) para asignar subjetivamente a cada sujeto un rol dentro del grupo. A su misma vez y en el mismo grupo, se han asignado los mismos roles mediante otra herramienta diferente: la observación directa. Esta última se ha llevado a cabo desde dos puntos de vista diferentes los cuales se corresponden con la tutora del grupo participante y la maestra en prácticas de este mismo grupo. Una vez obtenidos todos los resultados, se procede a establecer una comparación entre la herramienta web y la observación directa para así poder contrastarlos. Se pretende investigar las coincidencias y divergencias entre ambas herramientas para comprobar si la herramienta web es capaz de darnos una visión real de las relaciones sociales que se establecen entre los miembros de un mismo grupo o, si por el contrario, esto solo puede conseguirse mediante la observación directa. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es poder comparar coincidencias y divergencias entre la metodología observacional y la obtenida a partir de respuestas objetivas mediante cuestionario.ca_CA
dc.format.extent29 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Mestre o Mestra d'Educació Infantilca_CA
dc.subjectGrado en Maestro o Maestra de Educación Infantilca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Preschool Educationca_CA
dc.subjectRelaciones socialesca_CA
dc.subjecteleccionesca_CA
dc.subjectrechazosca_CA
dc.subjectsociogramaca_CA
dc.subjectlíderca_CA
dc.titleEl sociograma en el aula de Educación Infantil: perspectiva subjetiva Vs. Una visión objetivaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem