Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCampillo Javier, Cristina
dc.contributor.otherLorenzo Valentín, Gil
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Educació i Didàctiques Específiques.
dc.date.accessioned2019-01-17T11:56:47Z
dc.date.available2019-01-17T11:56:47Z
dc.date.issued2018-07-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/179753
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomes. Codi: SAP509. Curs: 2017/2018.ca_CA
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Máster (TFM) presenta una metodología para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de la unidad de geometría analítica en 4º curso de la ESO mediante la utilización del software GeoGebra. En la justificación y motivación se ha expuesto por qué se ha seleccionado el presente tema, así como la problemática que presenta. En el marco teórico y en primer lugar, se ha examinado acerca de la situación actual de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), concretando en la asignatura de matemáticas. Por otra parte se ha analizado la unidad de geometría analítica y el lugar que ocupa dicha unidad en las matemáticas, así como la importancia que tiene el adecuado desarrollo de la unidad. También se han presentado la problemática que supone la realización de la unidad de geometría analítica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Finalmente se ha mostrado una comparación sobre los diferentes softwares matemáticos para el estudio de la geometría analítica que se pueden encuentran actualmente. Seguidamente, se he llevado acabo el diseño y la puesta en marcha de la propuesta de mejora didáctica, donde se han mostrado los objetivos que acoge el presente proyecto según marca la normativa, tanto nacional, como de la Comunidad Valenciana. También se ha expuesto la metodología que se va a utilizar en las sesiones y los contenidos que se van a tratar, todo ellos adecuándose al contenido de la unidad de geometría analítica con la ayuda del software GeoGebra. Por último; se ha desarrollado cada sesión, tanto su programación; como la realización y finalmente las impresiones obtenidas de cada una de ellas. Tras finalizar todas las sesiones; se realizó al alumnado un cuestionario final, para así poder analizar las impresiones que ellos había tenido en las sesiones, así como la utilización de las TIC y las matemáticas en general. La principal conclusión que se ha obtenido es que la utilización del GeoGebra en el proceso de enseñanza de la unidad de geometría analítica, facilita y ayuda el aprendizaje de las matemáticas, favoreciendo a la motivación del alumnado.ca_CA
dc.format.extent69 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomesca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomasca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Secondary Education, Vocational Training and Language Teachingca_CA
dc.subjectTICca_CA
dc.subjectGeoGebraca_CA
dc.subjectEnseñanza-aprendizajeca_CA
dc.subjectSoftwareca_CA
dc.subjectGeometría analíticaca_CA
dc.subjectMetodologíaca_CA
dc.subjectMatemáticasca_CA
dc.titleUso de GeoGebra en la enseñanza de geometría analítica en 4º de la ESOca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional