Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtega Fernández, Rubén
dc.contributor.otherPalmer Andreu, Vicente
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Matemàtiques.
dc.date.accessioned2019-01-17T09:57:39Z
dc.date.available2019-01-17T09:57:39Z
dc.date.issued2018-07-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/179749
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomes. Codi: SAP509. Curs: 2017/2018.ca_CA
dc.description.abstractEl presente trabajo final de máster pretende aportar una mejora educativa dirigida al aumento de la motivación del alumnado, a través de una propuesta de actividades que incluyan el trabajo colaborativo y el uso de las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) y que ello incida directamente en una mejora de los resultados de éstos en la asignatura de matemáticas de 4º de ESO. Este documento toma como base mi experiencia personal en el período de prácticas en el I.E.S El Caminàs y uno de los problemas detectados, y que en cierta medida, lastran la acción del docente que es la falta de motivación por parte del alumnado a la hora de enfrentarse al temario de matemáticas, en concreto al tema de trigonometría del citado curso. Basándonos en las características del centro y del alumnado, se pretende elaborar una mejora de propuesta didáctica distinta a la usual clase magistral en el aula. Durante mi estancia en prácticas en el centro llevé a cabo una actividad innovadora en el patio del instituto (ver anexo 6), que se puede decir que fue un éxito ya que el alumnado se implicó en el desarrollo de la misma. En esta actividad se utilizó el trabajo colaborativo como herramienta para conseguir unos resultados y se repasaron ciertos conocimientos dados en clase durante la unidad didáctica. No se pretende sustituir las clases magistrales de teoría y resolución de problemas en el aula por algo totalmente nuevo, ya que este tipo de clases son necesarias, sino hacer una propuesta de mejora con actividades para intercalar entre dichas sesiones que permitan a los alumnos/as aprender de forma lúdica y ver las aplicaciones prácticas de lo aprendido en la realidad. Con ello se espera una mejora en los resultados académicos y un aumento de la motivación del alumnado hacia la asignatura de matemáticas en general. En la primera parte del documento presentamos la fundamentación de la propuesta de mejora y en la segunda parte se explicará la unidad didáctica dada en prácticas, junto con las propuestas de mejora concretas que hemos implementado o proponemos implementar, y los resultados obtenidos durante mi período de prácticas.ca_CA
dc.format.extent88 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomesca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomasca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Secondary Education, Vocational Training and Language Teachingca_CA
dc.titleAprendizaje de la trigonometría en 4º de ESO. Propuesta para el aumento de la motivación del alumnadoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional