Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCrespí Llabrés, Antoni
dc.contributor.otherColinas Jiménez, José Antonio
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria Mecànica i Construcció
dc.contributor.otherBernad Ros, Octavio
dc.date.accessioned2018-11-20T12:22:01Z
dc.date.available2018-11-20T12:22:01Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/177587
dc.descriptionTreball final de Grau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productes. Codi: DI1048. Curs acadèmic: 2017/2018ca_CA
dc.description.abstractEl objeto del presente proyecto es el de presentar tanto el diseño estructural como la tematización de una atracción para parque acuático infantil. Tomamos como condición previa la presencia en el diseño de un elemento central al que llamamos“volcador de agua”. Un volcador para este tipo de atracciones es un recipiente que vuelca su contenido en agua desde una altura determinada. El conjunto suele estar ubicado en una piscina de poca profundidad (40cm aproximadamente). El agua cae a chorro después de que el recipiente se haya llenado de líquido y de que, por la propia acción de las fuerzas naturales que intervienen, éste vuelque su contenido . Una vez vaciado vuelve a su posición inicial para proceder a un nuevo llenado y posterior vuelco. El agua no cae directamente a la piscina, ya que podría ser peligroso para los niños. En lugar de eso se sitúa una plataforma a medio camino donde el caudal impacta y de esta forma se esparce inofensivamente. En el presente proyecto se pretenden optimizar los procedimientos de desarrollo y cálculo de diseños similares llevados a la práctica por la empresa para la que estuve realizando mis prácticas (PORAXA, s.l), así como crear un nuevo concepto de conjunto con volcador para piscina infantil, logrando que la atracción sea más completa y atractiva. En el mercado actual existen muchos diseños con volcadores de agua, la mayoría de ellos instalados en infinidad de parques acuáticos repartidos por todo el mundo. El presente proyecto trata de mejorar, redefinir y calcular los aspectos más importantes para que el producto final presente un funcionamiento adecuado y optimizado. A la vez, se quiere diseñar un conjunto con alternativas de juego que aporten nuevas soluciones tanto espaciales como de entretenimiento para, así, hacerlo más atractivo al público al que va dirigido: los niños y adolescentes de entre 5 y 16 años. Por otra parte, los adultos también pueden disfrutar de la atracción, aunque lógicamente, no es un producto destinado a ellos. El diseño estructural delvolcador, su estructura interna, su problemática a nivel de cálculos físicos y su diseño exterior me permiten mostrar y poner en práctica gran parte de los conocimientos adquiridos tanto en mi etapa de estudiante de Ingeniería técnica en diseño industrial como en la posterior etapa de estudiante de Grado en Ingeniería, especialidad en diseño industrialy desarrollo de producto. La atracción acuática infantil debe cumplir con la normativa vigente, debe ser estéticamente cuidada y adaptada a su público objetivo y, además, debe proporcionar una experiencia de juego mejorada con respecto a los productos ya presentes en elmercado. Asimismo, todos los cálculos estructurales deben tener como propósito, aparte de la seguridad, la optimización de los costes de producción.ca_CA
dc.format.extent157 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productesca_CA
dc.subjectGrado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productosca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Industrial Design and Product Developmentca_CA
dc.titleDiseño de atracción acuática infantilca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem