Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez i Montiel, Jordi
dc.contributor.authorPérez Castillo, Jesús María
dc.contributor.authorBusquest Moya, Pilar
dc.contributor.authorSerrano Font, María
dc.contributor.authorMarande Perrin, Ghislaine
dc.contributor.authorVaquer Chiva, Antoni
dc.contributor.authorCarrero Planes, Virginia
dc.contributor.authorGarcía Bacete, Francisco Juan
dc.date.accessioned2018-02-20T15:58:17Z
dc.date.available2018-02-20T15:58:17Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationPérez, J., Pérez, J., Busquest, P., Serrano, M., Marande, G., Vaquer, A., Carrero, V. E. y García Bacete, F. J (2013). Laboratorio de Familia: acción mediación En A. Bengoechea (2013, dir), IV Jornada Nacional sobre Estudios Universitarios (pp., 536-539). Castelló: Publicacion de la Universitat Jaume I.
dc.identifier.isbn9788480219426
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/172968
dc.descriptionComunicacion presentada en la IV Jornada Nacional sobre Estudios Universitarios, celebrada en la Universitat Jaume I (Castellón, España), los días 8 y 9 de Julio de 2013ca_CA
dc.description.abstractEl Laboratorio de Familia tuvo su origen en el curso 2008-09 por iniciativa del Máster Universitario de Intervención y Mediación Familiar de la Universitat Jaume I y a la Unitat de Suport Educatiu de la misma universidad. El Laboratorio tiene dos acciones la de Potenciación que se explica en otro comunicado de este Congreso y la de Mediación que es la que nos ocupa. Inicialmente, los alumnos que asistían al Laboratorio cumplían el requisito de haber realizado el máster o estar realizándolo en el momento, posteriormente fueron integrándose licenciados y estudiantes de licenciatura o grado vinculados con la mediación como Psicología y Derecho, también participaron otros alumnos que habían realizado másters sobre mediación. El Laboratorio se diseñó con dos objetivos, de una parte, ofrecer a los alumnos la posibilidad de poder ejercitar su formación de forma práctica y supervisada por los profesores del máster. De otra, atender a familias a las cuales la mediación pudiera serles útil para gestionar o resolver algún conflicto, para cubrir este objetivo se han realizado diversas acciones de coordinación con diversos servicios, eventualmente, interesados en colaborar. En cada curso escolar han participado una media de 15 alumnos, las sesiones se han venido realizando con una periodicidad quincenal, con una elevada regularidad en la asistencia a las sesiones, lo que ha sido un indicador de la satisfacción percibida, esta información ha sido confirmada por las evaluaciones realizadas por los alumnos. A partir del curso 2011-12, en colaboración con la Fundación Universitat Empresa se formaliza el postgrado Curso de especialización Laboratorio de familia, entrenamiento y formación en potenciación y mediación familiar con una duración de 20 ECTS, como consecuencia la oferta se limita a licenciados y diplomados. En la formación se incluye la participación en las sesiones presenciales, preparación de las mismas, puesta en común acerca del diagnóstico, pronóstico y estrategias a implementar, así como visión de vídeos y valoración de los mismos, lecturas recomendadas, estudio y elaboración de un trabajo final.ca_CA
dc.format.extent6 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherPublicacions de la Universitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectlaboratorio de familiaca_CA
dc.subjectmediaciónca_CA
dc.subjectentrenamientoca_CA
dc.subjectcompetenciasca_CA
dc.titleLaboratorio de Familia: acción mediaciónca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.tenda.uji.es/pls/iglu/!GCPPA00.GCPPR0002?lg=CA&id_art=1269ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem