Show simple item record

dc.contributorGonzález Esteban, Elsa
dc.contributor.authorMarzal Masip, Antoni
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia
dc.date.accessioned2016-11-23T13:13:37Z
dc.date.available2016-11-23T13:13:37Z
dc.date.issued2016-10-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/164641
dc.descriptionTreball Final de Grau en Humanitats: Estudis Interculturals. Codi: HU1036. Curs: 2015/2016ca_CA
dc.description.abstractLa legalidad y la legitimidad no siempre van juntas de la mano. Las leyes son importantes en las sociedades modernas pero la capacidad moral de cada ciudadano también es importante. Esta capacidad única de las persona les permite cuestionarse la realidad que les envuelve, pueden valorar aquello que es justo o injusto. Los ciudadanos forman parte de la sociedad civil, que puede ser fuente de crítica de los marcos establecidos en busca de horizontes más justos. La articulación entre la sociedad civil y las Instituciones puede presentarse, como apunta la filosofía política, desde una perspectiva ética, como un mecanismo de cambio social. La historia de la filosofía política nos muestra como en un sistema democrático el poder debe recaer en la ciudadanía. Los gobiernos establecen políticas y los juristas leyes. Sin embargo, la ciudadanía puede oponerse a ellas si considera que son injustas. La desobediencia civil, bajo ciertos principios y buscando horizontes de justicia, se presenta como un mecanismo de denuncia y transformación. Se trata de una medida legítima que reafirma la importancia de la sociedad civil. La ciudadanía obtiene a través de ella un poder que parecía haber perdido y se convierte en protagonista. Las Plataforma Afectados por la Hipoteca se muestra como símbolo de esta práctica en nuestros días. Su origen se encuentra en la sociedad civil y parece lejos de apagarse y sus acciones se dirigen hacia situaciones injustas relacionadas con las políticas de la vivienda.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGrau en Humanitats: Estudis Interculturalsca_CA
dc.subjectGrado en Humanidades: Estudios Interculturalesca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Humanities: Intercultural Studiesca_CA
dc.subjectDesobediencia civilca_CA
dc.subjectPlataforma Afectados por la Hipoteca (PAH)ca_CA
dc.subjectTransformación socialca_CA
dc.subjectÉtica públicaca_CA
dc.titleLa legitimidad moral de la desobediencia civil : el empoderamiento de la sociedad civil : el caso de la PAHca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España