Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcañiz, Mercedes
dc.contributor.authorMonteiro, Rosa
dc.date.accessioned2016-11-10T18:46:22Z
dc.date.available2016-11-10T18:46:22Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationAlcañiz, M., & Monteiro, R. (2016). She-austerity. Precariedad y desigualdad laboral de las mujeres en el sur de Europa. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, (72).ca_CA
dc.identifier.issn1405-1435
dc.identifier.issn2448-5799
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/164380
dc.description.abstractThis article presents a comparative and longitudinal analysis of the situation of Spanish, Portuguese and Italian women since the beginning of the crisis. The study follows three specific objectives: expose the female labor market in the three states; analyze women’s labor participation from the perspective of precariousness; and analyze the position of women and men in gender relations from the perspective of gender inequality. The research has been prepared by the technique of documentary analysis of secondary sources of official statistics. We conclude that the crisis has affected women from southern European countries in a similar manner because of their greater compliance with traditional gender roles, but at the same time, some differences between them are observed as a result of the different economic structures, labor legislation and social protection regimes.ca_CA
dc.description.abstractEl artículo presenta un análisis comparativo y longitudinal de la situación de las mujeres en España, Portugal e Italia, desde el inicio de la crisis. Los objetivos específicos son: exponer el mercado laboral femenino en los tres países, examinar la presencia laboral de las mujeres desde la perspectiva de la precariedad y analizar la posición de mujeres y hombres en las relaciones de género desde la perspectiva de la desigualdad de género. La investigación se llevó a cabo mediante la técnica de análisis documental de fuentes secundarias de estadísticas oficiales. Se concluye que la crisis ha afectado a las mujeres de los países europeos del sur de manera similar por su mayor continuidad en el desempeño del rol de género tradicional, pero, a la vez, se observan algunas diferencias entre ellos como consecuencia de las diferentes estructuras económicas, legislaciones laborales y protección social.ca_CA
dc.format.extent31 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Públicaca_CA
dc.relation.isPartOfConvergencia Revista de Ciencias Sociales, 2016, núm. 72ca_CA
dc.rightsConvergencia Revista de Ciencias Sociales es una publicación científica que se apega a la filosofía de acceso abierto. Su principal tarea es promover e impulsar la investigación de las ciencias sociales en Iberoamérica, así como difundir la ciencia como uno de los propósitos de la Universidad Autónoma del Estado de México Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.ca_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCrisisca_CA
dc.subjectWomenca_CA
dc.subjectSouth Europeca_CA
dc.subjectGenderca_CA
dc.subjectPrecariousnessca_CA
dc.subjectCrisisca_CA
dc.subjectMujeresca_CA
dc.subjectEuropa del surca_CA
dc.subjectGéneroca_CA
dc.subjectPrecariedadca_CA
dc.titleShe-austerity. Precariedad y desigualdad laboral de las mujeres en el sur de Europaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10546932002ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Convergencia Revista de Ciencias Sociales es una publicación científica que se apega a la filosofía de acceso abierto. Su principal tarea es promover e impulsar la investigación de las ciencias sociales en Iberoamérica, así como difundir la ciencia como uno de los propósitos de la Universidad Autónoma del Estado de México

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. 

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Convergencia Revista de Ciencias Sociales es una publicación científica que se apega a la filosofía de acceso abierto. Su principal tarea es promover e impulsar la investigación de las ciencias sociales en Iberoamérica, así como difundir la ciencia como uno de los propósitos de la Universidad Autónoma del Estado de México Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.