Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanchis, Ana
dc.contributor.authorAlexandre, Arnal
dc.contributor.authorMolina, Walter
dc.contributor.authorSanchis, Vallivana
dc.contributor.authorDíaz Sánchez, Laura
dc.contributor.authorHuerta, Joaquin
dc.contributor.authorGould, Michael
dc.date.accessioned2016-05-19T18:31:34Z
dc.date.available2016-05-19T18:31:34Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifier.citationSanchis, A., Arnal, A., Moreno, W., Sanchis, V., Díaz, L., Huerta, J., & Gould, M. (2012). ViscaUJI: campus inteligente como IDE local. En: III Jornadas Ibéricas de Infraestructura de Datos Espaciales, Madrid, octubre, 2012ca_CA
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/159826
dc.descriptionPonència presentada a les III Jornadas Ibéricas de Infraestructura de Datos Espaciales (JIIDE 2012), celebrat a Madrid els dies 17, 18 i 19 d'octubre de 2012
dc.description.abstractCon el objetivo de mejorar la monitorización y gestión de los recursos del Campus este proyecto integra la información disponible en un sistema de información que permite el acceso y la gestión de conjuntos de datos y servicios geográficos según el modelo definido para una IDE local. Esto nos permite relacionarnos con la información de nuestro entorno a diferentes escalas y en diferentes disciplinas y nos proporciona herramientas para realizar el análisis de los diferentes sistemas que componen la ciudad inteligente (energía, medio ambiente, movilidad, participación). Para ello se modelan espacios exteri ores e interiores, integrando datos de diferentes fuentes y formatos, y se geo rreferencian y representan de acuerdo con la plantilla CampusBaseMap de ES RI (Enviromental Systems Research Institute). Se contribuye así a su capa topográfica y se dispone de una base cartográfica completa y precisa en información y acorde con el entorno en su representación. La información asociada a cada espacio se integra en el LGIM (Local Government Information Model), lo que nos permite aprovechar las definiciones y relaciones entre los diferentes elementos que componen recintos como campus universitarios, parques de atracciones, polígonos industriales o ciudades. De entre las aplicaciones previstas, actualmente está implementado un cliente de visualización, un servicio de localización basado en un nomenclátor y un servicio de peticio nes, basados en plantillas de ESRI. Además, otras aplicaciones, como la monitorización de consumos energéticos, están en marcha.ca_CA
dc.format.extent12 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherCentro Nacional de Información Geográficaca_CA
dc.publisherInstituto Geográfico Nacional
dc.relation.isPartOfIII Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales. Madrid, octubre 2012ca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectIDEca_CA
dc.subjectSmart Campusca_CA
dc.subjectESRIca_CA
dc.subjectModelo de Información de gobierno Localca_CA
dc.titleviscaUJI: campus inteligente como IDE localca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://idee.es/jornadasca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem