Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBono García de la Galana, Ester
dc.contributor.authorMontull Prats, Andrea
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Psicologia Evolutiva, Educativa, Social i Metodologia
dc.date.accessioned2016-02-10T08:29:06Z
dc.date.available2016-02-10T08:29:06Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/149350
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Intervenció i Mediació Familiar (Pla de 2014). Codi: SBD016. Curs: 2014/2015ca_CA
dc.description.abstractUna de las necesidades más importantes que tenemos los seres humanos es la comunicación que debido al cambio de los tiempos y las necesidades han ido variando. Debido a estas necesidades se inventaron las TICs, tecnologías de la información y la comunicación, cuya finalidad es facilitar la vida de las personas y la comunicación entre ellas. Estas tecnologías han ido integrándose en la sociedad de manera que los nativos digitales, generaciones que han nacido en la era de la comunicación, “necesitan” utilizarlas. Estas nuevas tecnologías nos permiten eliminar las barreras geográficas, de manera que podemos comunicarnos con personas que están lejos físicamente. Pero, también tienen inconvenientes como puede ser el mal uso de ellas y sus derivados, como el ciberbullying. En este análisis de realidad se ha trabajado con un grupo de alumnos del barrio de San Lorenzo, entre 17-21 años, con unas características peculiares, inmigrantes, bajo nivel económico, y alto grado de absentismo escolar. 13 Personas de esta clase, de las cuales 7 eran chicos y 6 chicas, realizaron un pre test, en el que se observó que al parecer el sexo parece influir en la forma que tienen de actuar ante las tecnologías, parece que las chicas tienen una conducta de riesgo mayor ante internet y el teléfono móvil a los chicos, y éstos tienen una conducta de riesgo mayor ante los videojuegos que las chicas. Puede que tengan dependencia a alguna de ellas y no sean conscientes. Además se ha visto que el sexo parece influir en el papel que las personas tienen ante una situación de ciberbullying. Ya que parece que las chicas tienen una mayor tendencia a ser víctimas, mientras ellos a ser agresores u observadores. Con esto, se ha diseñado un proyecto de intervención adaptado al grupo para llevar a cabo en un futuro.ca_CA
dc.description.abstractCommunication is one of the more important necessities for humans. Nowadays the ways of communication have changed due to the science advances so ICT was created. The aim of this new tool is to facilitate people communication. These technologies have been integrated in the society in the way that digital natives, generation of people that have grown up in the Communication Era, need to use them. New technologies let us break geographical borders, we can talk to people that are far away from us. However, we can find great issues related to a wrong use of them, like Cyberbullying. To develop this analysis a group of 17-21 years old students with peculiar characteristics from San Lorenzo quarter has been selected. The characteristics were: Immigrants, low economic level, high school truancy. 13 people of this group (7 boys and 6 girls) made a preliminary test which showed that sex does not seem to influence in the behavior with technologies. It seems that girls are more at risk facing internet and mobile phones. Boys are more at risk with videogames. Maybe they have an addiction but they are not conscience of it. Furthermore, sex seems to influence in the role that people have in a cyberbullying situation. Girls tend to be victims meanwhile boys tend to be attackers or stalkers. With all these data I have designed an adapted intervention project for the group to be developed in the future.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Intervenció i Mediació Familiarca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Intervención y Mediación Familiarca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Family Intervention and Mediationca_CA
dc.subjectTecnologías de la Información y Comunicaciónca_CA
dc.subjectNativos digitalesca_CA
dc.subjectGeneración interactivaca_CA
dc.subjectCiberbullyingca_CA
dc.subject.otherTecnologia de la informacióca_CA
dc.subject.otherTecnologia i jovesca_CA
dc.titleLos jóvenes i las TICsca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem