Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGrandío Botella, Antonio
dc.contributor.authorAlbert Gozalbo, Eva
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Administració d'Empreses i Màrqueting
dc.date.accessioned2015-12-09T10:35:47Z
dc.date.available2015-12-09T10:35:47Z
dc.date.issued2015-11-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/142925
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomes. Codi: SAP229. Curs acadèmic: 2014-2015ca_CA
dc.description.abstractEl presente trabajo de final de Máster pertenece a la modalidad 4 Acción en Temáticas Transversales y Plan de Mejora para la Planificación Estratégica . Se incluye en el itinerario 1 de acuerdo con la normativa de trabajos de la Universitat Jaume I para el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. En él se aborda una propuesta de nuevas técnicas educativas atendiendo a la introducción del concepto conciencia plena en el aula desde diferentes áreas para comenzar con el proceso reflexivo desde los inicios de nuestra formación como futuros docentes. Además, se detalla la puesta en práctica de alguna de éstas durante el periodo de prácticas en el CIPFP Costa Azahar. La metodología utilizada para el diseño de este proyecto es un estudio de los diferentes conceptos y resultados para examinar qué es la atención plena, por qué nos puede resultar útil y su análisis para la introducción en el aula. La práctica de esta técnica pretende la mejora del desarrollo cognitivo y académico, la gestión del estrés en el entorno educativo y el desarrollo personal. Los resultados más significativos en el proceso de desarrollo del trabajo atienden a que el camino hasta adquirir el estado mindfulness fomenta el desarrollo de las inteligencias y la capacidad de asombro; y también implica la destrucción (muerte) de unos valores durante el proceso de aprendizaje del estado y por consiguiente, la integración de nuevos para nuestra evolución. Al igual que ocurre durante el curso académico, pero en este caso, con una mayor repercusión en nuestras vidas. A propósito de ésta, podríamos decir que la transformación de la conciencia, la comprensión de la realidad y los cambios vitales, nos sugieren incidir en el sentido de la educación. De este modo, nos preguntamos si la conciencia de la muerte podría ser un proyecto para comprender y dar sentido real a lo que experimentamos a través de las diferentes pérdidas (cotidianas, afectivo-emocionales, sociales, biológicas...). Es así como decidimos ahondar en conceptos y consideraciones de este tema para su posible introducción en la educación.ca_CA
dc.format.extent99 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomesca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomasca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Secondary Education, Vocational Training and Language Teachingca_CA
dc.subjectEducaciónca_CA
dc.subjectmindfulnessca_CA
dc.subjectdocenteca_CA
dc.subjectturismoca_CA
dc.subjectasombroca_CA
dc.subjectconciencia plenaca_CA
dc.subjectexperienciaca_CA
dc.subjectburnoutca_CA
dc.subjectmuerteca_CA
dc.subjectempatíaca_CA
dc.subjectbullyingca_CA
dc.subjectestrésca_CA
dc.subjectpérdidaca_CA
dc.subjectvidaca_CA
dc.subjectvaloresca_CA
dc.titleNuevas técnicas educativas: conciencia plena en el aula para la formación vital y profesionalca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Spain
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Spain