Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñoz-Miquel, Ana
dc.date.accessioned2015-06-22T09:17:00Z
dc.date.available2015-06-22T09:17:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationMUÑOZ-MIQUEL, ANA. El perfil y las competencias del traductor médico desde el punto de vista de los profesionales: una aproximación cualitativa. TRANS. REVISTA DE TRADUCTOLOGÍA, 2014, 18: 1.ca_CA
dc.identifier.issn1137-2311
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/124584
dc.description.abstractEste artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo de carácter exploratorio cuyo objetivo era obtener información sobre el perfil del traductor médico y las competencias necesarias para el ejercicio profesional. Para ello, se ha entrevistado a doce traductores de diversos perfiles formativos (médicos, biólogos y traductores) que trabajan como autónomos o en plantilla para organismos diversos. El estudio nos ha permitido obtener datos variados sobre el ejercicio de la traducción médica (géneros y temas traducidos, dificultades encontradas, requisitos exigidos, clientes, etc.) y ha puesto de manifiesto interesantes diferencias en el desarrollo profesional de los traductores según el perfil formativo o el régimen laboral. Los resultados muestran, además, que la adquisición de conocimientos médicos básicos o el dominio de las fuentes de documentación son algunas de las competencias que los informantes consideran clave para el ejercicio profesional.ca_CA
dc.description.abstractThis paper presents the results of an exploratory qualitative study aimed to gather information on the medical translator profile and the competences required for the practice of the profession. To do so, twelve translators with different training profiles (physicians, biologists and translators) working as freelancers or staff workers in different organizations were interviewed. The study allowed us to obtain data about the practice of medical translation (genres and topics translated, difficulties encountered, employers’ requirements, clients, etc.), and yielded some interesting differences in the translators’ professional career depending on the training profile or the employment status. The results also show that acquiring background medical knowledge or mastering medical documentary sources are key competences for professional practice, according to the respondents’ opinions.ca_CA
dc.format.extent19 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversidad de Málagaca_CA
dc.relation.isPartOfTRANS. REVISTA DE TRADUCTOLOGÍA, 2014, 18: 1ca_CA
dc.rights© 2014 TRANS Revista de Traductologíaca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/*
dc.subjectprofessional medical translator profileca_CA
dc.subjectcompetencesca_CA
dc.subjectqualitative studyca_CA
dc.subjectmedical translation trainingca_CA
dc.subjectperfil del traductor médico profesionalca_CA
dc.subjectcompetenciasca_CA
dc.subjectestudio cualitativoca_CA
dc.subjectformación en traducción médicaca_CA
dc.titleEl perfil y las competencias del traductor médico desde el punto de vista de los profesionales: una aproximación cualitativaca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttp://www.trans.uma.es/Trans_18/Trans18_163-181_art2.pdfca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem