Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBenlloch Osuna, María Teresa
dc.contributor.authorGonzález Ruiz, Silvia
dc.contributor.authorOrenga Domínguez, Inmaculada
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicació
dc.date.accessioned2014-10-08T10:17:03Z
dc.date.available2014-10-08T10:17:03Z
dc.date.issued2014-07-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/105315
dc.descriptionTreball Final de Grau en Publicitat i Relacions Públiques. Codi: PU0932. Curs: 2013-2014ca_CA
dc.description.abstractEste trabajo consiste en el desarrollo de un plan de negocio completo para la creación de un hotel rural, el cual se denomina Hotel Rural Las Callejuelas. Se trata de un hotel de carácter rural situado en un pueblo ubicado en las cercanías de Cuenca, específicamente en Villar de Domingo García, a escasos 25 kilómetros de la capital. Se trata de un hotel rural con el que queremos fomentar la industria creativa, ya que contamos con un entorno natural y cultural que queremos mostrar a todos nuestros clientes. Es por esto que además del servicio de alojamiento y restauración, ofertamos actividades al aire libre para todos aquellos que quieran profundizar en nuestro entorno natural; y actividades culturales para fomentar esta industria creativa y, con ello, el turismo cultural de la ciudad. ! Es una localización estratégica debido a un entorno completamente natural donde nuestros clientes podrán disfrutar de los preciosos paisajes y senderos donde se encuentra situado. Además, su fácil acceso, la cercanía a la capital y a los diversos lugares turísticos de la comarca lo hace un establecimiento perfecto para pasar unos días inolvidables en él. ! Dicho municipio, como ya hemos apuntado, cuenta con diversidad de parajes, iglesias, capillas, posadas, entre otros, para visitar con esa destacada tranquilidad y relax que caracteriza al pueblo. Además, en los alrededores del pueblo pueden encontrar otros municipios donde podrán seguir disfrutando de diversos parajes con sus ríos y pozas, otras iglesias y capillas, o un enorme mosaico romano situado a cinco minutos de Villar de Domingo García. En él pueden visitar una de las excavaciones arqueológicas más importantes de la provincia de Cuenca por su enorme mosaico caracterizado por sus características, su gran conservación y sus enormes dimensiones. ! En Las Callejuelas tenemos la convicción de que es necesario ofrecer servicios de máxima calidad al mejor precio. Es por esto que aprovechamos el entorno natural y cultural en el que está situado para ofrecer servicio de alojamiento de máximo confort con varios tipos de habitaciones a elegir por nuestro público objetivo para todo tipo de gustos y bolsillos; servicio de restauración con los productos típicos de la zona; actividades al aire libre para todos aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza de nuestros alrededores; y actividades culturales. Dichas actividades culturales fomentarán el gran entorno cultural con el que cuenta tanto el municipio como la ciudad y así fomentar el turismo cultural y la riqueza de nuestra ciudad. !! Somos una Sociedad Limitada formada por dos socias trabajadoras que aportan un capital de 60.000 euros para la rehabilitación del inmueble, ya que se trataba de unas casas rurales adquiridas por las promotoras. Realizamos una aportación igualitaria entre los dos socios (30.000 € cada uno), y superando el mínimo exigible en caso de las Sociedades Limitadas (3.005,06€). ! Además contaremos con ayuda de financiación externa: un préstamos con importe de 100.000 euros teniendo una duración a largo plazo y una exigencia de devolución tras el período de 20 años, acompañado del pago de intereses, siendo el tipo de interés fijo de un 6%. Y nos beneficiaremos de las ayudas y subvenciones otorgadas por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Línea Pyme-Emprendedores, Participaciones en capital) y la subvención otorgada por la Diputación de Cuenca para aquellas empresas que se instalan en la provincia. ! Contamos con una identidad visual corporativa renovada. Hemos mantenido el anterior nombre de la casa rural que se encontraba en la ubicación donde se establecerá nuestro hotel, pero hemos cambiado la imagen visual. Podemos observar ahora una imagen clara que describe a la perfección nuestro establecimiento y que a la vez refleja los valores de nuestra empresa. ! Realizamos un análisis del entorno: análisis del mercado, la localización de nuestro hotel rural, el entorno competitivo y un análisis DAFO. De todo esto concluimos que el turismo es un sector que se encuentra en pleno auge y desarrollo debido a los datos que observamos en el INE (Instituto Nacional de Estadística), donde refleja que en 2013 hay un incremento en las búsquedas de alojamientos con instalaciones orientadas al relax. También observamos el crecimiento de establecimientos abiertos, así como del número de plazas disponibles, entre otros. Asimismo, el turismo constituye una fuente directa e indirecta de empleos, proyecta una imagen positiva y contribuye al atractivo territorial. A este respecto, el turismo ayuda a dotar a los proyectos culturales de un carácter más concreto y da buena prueba de los beneficios económicos que pueden sustraerse del mismo. Aprovechamos también que Cuenca es nombrada por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y esto influye dado que el turismo cultural constituye, hoy en día, un segmento turístico en expansión, convirtiéndose en un importante protagonista de la recuperación urbanística, arquitectónica y funcional de nuestras ciudades. Un producto turístico en el que los consumidores, buscan un contacto más directo con el patrimonio y la cultura, factor determinante que tendremos en cuenta a lo largo del proyecto. ! Realizamos un plan de marketing donde detallamos los objetivos del mismo, la estrategia, los servicios con su precio correspondiente, el punto de venta donde se pueden adquirir los mismos, la promoción de estos y el plan de fidelización con el cliente. Seguidamente encontramos los objetivos y estrategia de comunicación para el lanzamiento de nuestra campaña. Se trata de una previsión de un plan de comunicación, ya que no podemos realizarlo en su versión extensa porque pertenece a otra modalidad de Proyecto Final Grado, pero queríamos incluirlo brevemente. En él contaremos con diferentes medios y soportes en los que nos publicitaremos y nos daremos a conocer, como el lanzamiento de un spot que transmita propuestas de comportamiento, estilos de vida y modos de ser. El eslogan del cual será: “Las Callejuelas, hotel de pueblo y para el pueblo”. Esta expresión simboliza los valores con los que queremos identificar nuestra marca dentro del mundo rural, invitando a descubrir un estilo de vida sumergido dentro del relax y el confort. Este spot se promocionará tanto en nuestras redes sociales como en nuestra página web, para todos aquellos que nos visiten en nuestros diferentes perfiles puedan visionarlo. También estaremos presentes a lo largo de la campaña de mantenimiento publicitaria en vallas en carreteras y autopistas de la zona, rótulos, revistas especializadas, prensa, página web, mailing y redes sociales. ! En lo referente al punto de aspectos legales de la empresa, aquí se detalla la forma jurídica de nuestro hotel que hemos señalado anteriormente, los pasos a seguir para la creación de la Sociedad Limitada, nuestra sede social, las obligaciones de Las Callejuelas y las licencias y derechos. En los últimos puntos del plan de negocio podemos encontrar el área de Recursos Humano de nuestra empresa, donde se detalla la plantilla. El equipo directivo del hotel estará formado por el director y subdirector siendo las propietarias quienes ostenten ese cargo. La plantilla está formada por otros cinco empleados del propio municipio contratados en función del trabajo que desempeñen y tras las pertinentes entrevistas. Tenemos acuerdos con empresas encargadas de selección de personal, el INEM y agencias privadas de colocación. La mitad de los trabajadores tendrán contrato fijo, y el resto eventual, en concordancia con las necesidades previstas y los periodos estivales. Esto es debido a que somos una empresa pequeña, aunque tenemos amplias expectativas y proyección de futuro si cumplimos con nuestros objetivos. Estos empleadas se conformarán en: un equipo de pisos; el equipo de recepción; un equipo de mantenimiento y un equipo de cocina altamente cualificado con un jefe de cocina y un cocinero. ! Además de estos empleados podemos encontrar tres personas o instituciones que serán nuestros asesores o colaboradores en todo momento: Juan Barrera (abogado), Alicia Muñoz (arquitecta, decoradora e interiorista), y la empresa antes mencionada SerraníActiva, que gestionará las actividades al aire libre. Dichos asesores nos ayudarán haciendo que nuestro hotel cuente con la máxima calidad que queremos alcanzar y ofrecer a nuestros clientes. Para terminar el plan de negocio, detallamos un plan financiero donde podemos comprobar la viabilidad de la creación de este hotel rural. ! En definitiva, la realización de un plan de negocio de un hotel rural la hemos llevado a cabo por varios factores: uno era el hecho de que contamos con los recursos necesarios para la realización del mismo; y el segundo es que queremos promover el turismo cultural, ya que nos encontraremos en un gran entorno natural y cultural que queremos que todos los clientes potenciales conozcan. Esto hará que podamos relacionarnos con el ámbito de las Industrias Culturales y Creativas impartidas en nuestra carrera.ca_CA
dc.format.extent98 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Publicitat i Relacions Públiquesca_CA
dc.subjectGrado en Publicidad y Relaciones Públicasca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Advertising and Public Relationsca_CA
dc.subjecthotal ruralca_CA
dc.subjectalojamientoca_CA
dc.subjectturismoca_CA
dc.subjectrestauraciónca_CA
dc.subjectactividades aire libreca_CA
dc.subjectrelaxca_CA
dc.subjectrural hotelca_CA
dc.subjecttourismca_CA
dc.subjectcateringca_CA
dc.subjectoutdoor activitiesca_CA
dc.titlePlan de negocio: Hotel Rural Las Callejuelas S.L.ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem