Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat Jaume I. Escola de Doctorat
dc.contributor.authorMachín Rincón, Laritza Margaret
dc.date.accessioned2021-07-06T15:01:25Z
dc.date.accessioned2024-06-10T12:36:14Z
dc.date.available2021-07-06T15:01:25Z
dc.date.available2024-06-10T12:36:14Z
dc.date.issued2021-06-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10803/672097
dc.description.abstractFour empirical studies were conducted combining quantitative and qualitative methodology and cross-sectional and quasi-experimental studies to analyze the role of personal resources in overcoming barriers to the exercise of leadership and the occupational well-being of women leaders. The first study tests the variability in the self-attribution of gender traits in a sample of 133 people. The second empirical study with 202 female leaders analyzes the moderated mediation of the indirect relationship between psychological capital and well-being when mediated by work-family and family-work conflict and moderated by the number of children. The third study analyzes the indirect relationship between psychological capital and engagement when mediated by positive emotions and transformational leadership. Finally, the fourth study describes a pilot psychological empowerment program for working women, leaders or future leaders, with ten women.
dc.description.abstractPara analizar el rol de los recursos personales en la superación de las barreras para el ejercicio del liderazgo y en el bienestar laboral de las mujeres líderes, se realizaron cuatro estudios empíricos combinando metodología cuantitativa y cualitativa y estudios transversales y cuasi experimentales. En primer lugar, en el capítulo 2 se describe un estudio cuyo objetivo es comprobar la variabilidad en la autoatribución de los rasgos de género a través del tiempo en una muestra de 133 personas menores de 32 años. El capítulo 3 muestra un estudio empírico con una muestra de 202 mujeres líderes que analiza la mediación moderada de la relación indirecta entre el capital psicológico y el bienestar (engagement y burnout) cuando es mediada por el conflicto trabajo-familia y familia-trabajo y moderada por el número de criaturas. El capítulo 4 consiste en un estudio que analiza la relación indirecta entre el capital psicológico y el engagement al ser mediada por las emociones positivas y el liderazgo transformacional en una muestra de 342 líderes (69% mujeres). Finalmente, en el capítulo 5 se describe un estudio cuasiexperimental a partir de una intervención positiva en un programa piloto de empoderamiento psicológico para mujeres trabajadoras, líderes o futuras líderes con 10 mujeres. La totalidad de los capítulos están enmarcados en una introducción general (capítulo 1) y en las conclusiones generales (capítulo 6).
dc.format.extent215 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Jaume I
dc.sourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subjectCapital psicológico
dc.subjectBienestar
dc.subjectMujeres líderes
dc.subjectEmpoderamiento
dc.subjectLiderazgo transformacional
dc.subjectGénero
dc.subject.otherSalut i serveis socials
dc.titleDescifrando el laberinto: el rol de los recursos personales en la superación de las barreras para el bienestar psicosocial de las mujeres líderes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.6035/14109.2021.579648
dc.subject.udc159.9
dc.subject.udc316
dc.contributor.directorCifre Gallego, Eva
dc.rights.licenseL'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscap
dc.description.degreePrograma de Doctorat en Psicologia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem