Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat Jaume I. Departament de Química Física i Analítica
dc.contributor.authorNácher Mestre, Jaime
dc.date.accessioned2014-05-16T11:13:15Z
dc.date.accessioned2024-06-24T12:03:01Z
dc.date.available2014-05-16T11:13:15Z
dc.date.available2024-06-24T12:03:01Z
dc.date.issued2011-03-17
dc.identifier.isbn978-84-697-0442-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10803/134606
dc.description.abstractA lo largo de esta Tesis Doctoral se investiga el potencial analítico y la aplicabilidad del acoplamiento instrumental GC-MS mediante diferentes analizadores de masa. <p>La Tesis Doctoral consta de tres partes diferenciadas. En la primera se desarrolla, valida y aplica metodología analítica basada en el acoplamiento GC-MS para la determinación de contaminantes orgánicos persistentes en muestras procedentes de la acuicultura marina. Entre las muestras se incluyen materias primas de origen vegetal y animal, piensos con diferente composición y filetes de dorada cultivada. Concretamente se desarrollan metodologías para la determinación de PAHs y PBDEs. Para ello se utilizaran analizadores de triple cuadrupolo y tiempo de vuelo. La utilización de un analizador de triple cuadrupolo como herramienta de análisis ofreció una elevada sensibilidad y selectividad para el análisis de compuestos target a niveles traza. La utilización del analizador de tiempo de vuelo permitió una confirmación adicional de los positivos de PAHs determinados mediante el triple cuadrupolo. <p>En la segunda parte de la Tesis se han explorado las posibilidades que ofrece el analizador de tiempo de vuelo desde el punto de vista cualitativo y confirmativo de contaminantes orgánicos mediante técnicas de screening. Concretamente se realizaron estudios sobre muestras de sales marinas, salmueras y aguas medioambientales. La utilización del analizador de tiempo de vuelo ha permitido la realización de diferentes enfoques de análisis screening, bien con analitos preseleccionados (análisis target), analitos no seleccionados previamente (análisis non-target) y analitos seleccionados post adquisición con equipos de MS (análisis post-target). <p>Por último, las metodologías analíticas disponibles se aplican al estudio de la posible bioacumulación de PAHs, OCs y PBDEs en los productos de la acuicultura marina, mediante un estudio experimental que incluye un ciclo completo de engorde de doradas (Sparus aurata L.) en el marco del Proyecto AQUAMAX (Sustainable Aquafeeds to Maximise the Health Benefits of Farmed Fish for Consumers. www.aquamaxip.eu). Las muestras consideradas en este estudio fueron materias primas de origen vegetal y animal, piensos con diferente composición y filetes de dorada cultivada. <p>El trabajo desarrollado en esta Tesis Doctoral ha permitido concluir que la estrategia a seguir depende principalmente del objetivo que se desea alcanzar, considerando el uso de una instrumentación u otra en función de las necesidades requeridas. <p>En esta Tesis Doctoral se ha desarrollado y aplicado metodología analítica altamente especializada con instrumentación avanzada basada en el acoplamiento GC-MS. La metodología desarrollada presenta excelentes características analíticas y resulta de interés tanto en análisis de rutina de estos contaminantes como para la investigación y búsqueda de contaminantes de creciente interés, tanto en el mundo alimentario como en el campo medioambiental.
dc.format.extent302 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Jaume I
dc.sourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subjectCromatografí­a de gases
dc.subjectespectrometrí­a de masas
dc.subjectcontaminantes orgánicos
dc.subjectacuicultura
dc.subjectaguas
dc.subjectpienso
dc.subjectcuantificación
dc.subjectconfirmación
dc.subject.otherQuímica Analítica
dc.titlePotencial del acoplamiento GC-MS para la determinación de contaminantes orgánicos en muestras de matriz compleja
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc54
dc.subject.udc543
dc.subject.udc6
dc.subject.udc639
dc.contributor.directorSerrano Gallego, Roque
dc.contributor.directorPérez Sánchez, Jaume
dc.rights.licenseADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.contributor.authorsendemailtrue
dc.embargo.termscap


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem