• openAccess   Rigoberta Menchú, india quiché 

      Torrent, Rosalía Universitat Jaume I. Institut Universitari d’Investigació Feminista i de gènere (1992)
    • openAccess   SEDUCCIÓN, OBSCENIDAD, ACTO CREATIVO Y ARTE FEMINISTA 

      Torrent, Rosalía Universitat Jaume I. Institut Universitari d'Estudis Feministes i de Gènere (2014)
      La seducción y la obscenidad como formas de atracción aparecen en numerosas obras artísticas. El feminismo creativo también las ha utilizado, aunque con unos rasgos de provocación directa hacia los ejes patriarcales de ...
    • openAccess   El silencio como forma de violencia: Historia del Arte y mujeres 

      Torrent, Rosalía Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (2012-01)
      Violence  against  women  becomes  evident  in  many  ways.  For  this paper we have chosen to reflect on that form of violence that involves silencing or mimizing their findings, in this case ...
    • openAccess   SOBRE ARTE Y DOLOR. A MODO DE PREÁMBULO 

      Torrent, Rosalía Universitat Jaume I. Institut Universitari d' Estudis Feministes i de Gènere (2012)
      Sobre arte y dolor. A modo de preámbulo
    • openAccess   Sobre diseño y género. Mujeres pioneras 

      Torrent, Rosalía Universitat Jaume I (2008)
      En este artículo se reflexiona sobre la presencia de las mujeres en el diseño industrial. Como en tantas otras facetas de la creación, las dificultades a la hora de acceder a un puesto activo en la vida laboral, y la ...
    • openAccess   Sobre diseño y género. Mujeres pioneras 

      Torrent, Rosalía Universitat Jaume I. Departament d’Història, Geografia i Art (2008)
    • openAccess   Tensiones: cuerpos de mujeres y arte contemporáneo 

      Torrent, Rosalía Universitat Jaume I. Institut Universitari d’Investigació Feminista i de gènere (2001)
    • openAccess   Théroigne de Méricourt y Olympe de Gouges. Lo que de ellas dicen sus retratos 

      Torrent, Rosalía Universidad de Málaga (2018)
      Dos mujeres: Théroigne de Méricourt y Olympe de Gouges, se constituyen como figuras de referencia durante la Revolución francesa. Contrariamente a lo que se piensa, estas mujeres (y otras revolucionarias) fueron objeto de ...