• openAccess   Bases éticas de los modelos contemporáneos de democracia: monitorizada y posrepresentativa 

      Feenstra, Ramón A.; Medina-Vicent, Maria Universidad de Huelva (2016)
      La democracia parece atravesar por un momento de redefinición de algunos de sus principios y estructuras básicas. En los últimos tiempos se ha observado el crecimiento de la desafección ciudadana hacia algunas de las ...
    • openAccess   Hacia una economía cordial 

      Calvo, Patrici Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso (2016)
      Los comportamientos económicos no muestran una única fuente motivacional: el autointerés. Son más bien el resultado de múltiples causas, entre las cuales destacan los sentimientos prosociales y los principios y valores ...
    • openAccess   Neuropolítica y democracia: un diálogo necesario 

      García-Marzá, Domingo Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones (2013)
      El artículo se centra en la relación entre los avances de la neuropolítica y una teoría de la democracia que tiene en la deliberación racional y en la búsqueda de acuerdos su eje central. El punto de partida para este ...
    • openAccess   El potencial transformador de la democracia monitorizada a debate: contextualización teórica y diálogo con John Keane 

      Feenstra, Ramón A. Grupo de Investigación Cibersomosaguas. Universidad Complutense de Madrid (2016)
      El concepto de democracia monitorizada fue propuesto por el teórico Keane en 2009 con la finalidad de explicar ciertas tendencias que se consolidan en las democracias contemporáneas. Entre estas destacan los procesos de ...