Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMezquita, Laura
dc.contributor.authorMaestre, Emma
dc.contributor.authorMestre, Helena
dc.contributor.authorViñas, Marta
dc.contributor.authorMoya, Jorge
dc.contributor.authorOrtet, Generós
dc.date.accessioned2013-12-30T12:46:34Z
dc.date.available2013-12-30T12:46:34Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.issn1139-5486
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/78707
dc.descriptionOnzenes Jornades de Foment de la Investigació de la FCHS (Any 2005-2006)ca_CA
dc.description.abstractEl consumo de alcohol en adolescentes parece explicarse, mayoritariamente, por el ambiente no compartido y por factores genéticos. Desde el modelo biopsicosocial, el consumo de alcohol de los amigos y la personalidad del adolescente son dos variables relevantes asociadas al consumo de alcohol durante la adolescencia. En el presente estudio evaluamos cómo ciertas facetas de la personalidad (amabilidad, responsabilidad, extraversión) se relacionaban con el consumo de los amigos y de los propios participantes en adolescentes de dos países diferentes, Escocia y España. También hipotetizamos que hallaríamos similitudes entre ambas muestras para las diferentes relaciones. La muestra que utilizamos fue de 222 adolescentes españoles (100 chicos y 122 chicas) y 121 adolescentes escoceses (59 chicos y 62 chicas). Todos los participantes tenían edades comprendidas entre los 12 y los 15 años. A la muestra escocesa se le pasó el cuestionario NEO-PI-3 (Costa, McCrae, y Martin, 2005) y a la muestra española el JSNEO (Ortet y cols., 2003; Ruipérez y cols., 2003). El consumo de alcohol se evaluó en ambas muestra por medio del AIS (Grau y Ortet, 1999). Las hipótesis iniciales fueron, en parte, confirmadas. Los adolescentes escoceses, su grupo de amigos y el mejor amigo, bebían con mayor frecuencia y en mayor cantidad que los españoles. Por otra parte, hallamos correlaciones significativas y elevadas de la frecuencia y la cantidad de alcohol consumido por los propios participantes, con el consumo del mejor amigo/a y del grupo de amigos/as tanto en los adolescentes escoceses como españoles. Respecto a los rasgos de personalidad, la baja amabilidad, la baja responsabilidad y la elevada extraversión se hallaron en ambas muestras relacionadas con el consumo de alcohol de los adolescentes y de sus amigos/as.ca_CA
dc.format.extent12 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfFòrum de recerca nº 11,2005-2006ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectFilologia anglesaca_CA
dc.subjectPsicologiaca_CA
dc.subjectPsychologyca_CA
dc.subjectPsicopedagogiaca_CA
dc.titleRelación entre personalidad y consumo de alcohol en adolescentes españoles y escocesesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/