Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Cruz, Laura
dc.contributor.authorPardo, Marta
dc.contributor.authorDosda, Alicia
dc.contributor.authorSalomone, John D.
dc.contributor.authorCorrea, Merce
dc.date.accessioned2013-12-11T13:05:08Z
dc.date.available2013-12-11T13:05:08Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationLópez Cruz, Laura; Pardo, Marta; Dosda, Alicia; Salomone, John D.; Correa, Mercè.Comparación de dosis altas de las metilxantinas cafeína y teofilina en efectos motores y ansiogénicos: estudio en modelos animales .Fòrum de recerca, 2011, núm. 16, p.1007-1026ca_CA
dc.identifier.issn1139-5486
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/77427
dc.descriptionSetzenes Jornades de Foment de la Investigació (Any 2011)ca_CA
dc.description.abstractLa cafeína y la teofilina son metilxantinas que actúan como antagonistas no selectivos de la adenosina, activando dos tipos de receptores adenosinérgicos presentes en el sistema nervioso central: los A1 y los A2A. Se ha demostrado que la cafeína a dosis altas produce efectos ansiogénicos y alteraciones motoras, sin embargo los efectos de la teofilina en estos parámetros no han sido tan estudiados. La teofilina, además de poder ser administrada de forma exógena, es un metabolito de la cafeína que también tiene efectos a nivel del SNC. El efecto de dosis altas de cafeína en interacción con etanol es un tema de interés reciente debido a las denominadas “bebidas energéticas”. En este sentido, el estudio de dosis altas de cafeína y de su metabolito teofilina en parámetros motores y de ansiedad, puede sernos de ayuda para entender no sólo la implicación del sistema adenosinérgico en ellos, sino que también constituye la base para un futuro estudio sobre el impacto de la interacción entre estas metilxantinas y el alcohol. Además, ambas metilxantinas están siendo propuestas como sustancias terapéuticas para diferentes patologías relacionadas con la falta de dopamina. En este trabajo, se pretende estudiar los efectos de la administración aguda IP de dosis moderadas y altas de cafeína y teofilina (25, 50 ó 100 mg/kg) en medidas de locomoción (campo abierto, ruedas de actividad y rotarod) y ansiedad (laberinto elevado en cruz). La cafeína a dosis altas mostró tener efectos de supresión motora en diferentes paradigmas siendo más potente que la teofilina en conseguir este efecto. Aunque ambos tratamientos produjeron efectos ansiogénicos, la cafeína mostró ser más potente. Estos resultados demuestran que la cafeína a dosis altas podría producir efectos contrarios a los deseados tras su consumo, así como también permiten sugerir a la teofilina como un mejor agente terapéutico con menor riesgo de producir efectos no deseados en diferentes parámetros.ca_CA
dc.format.extent20 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.relation.isPartOfFòrum de recerca nº 16,2011ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectFilosofíaca_CA
dc.subjectPhilosophyca_CA
dc.subjectPhilosophieca_CA
dc.subjectHistoryca_CA
dc.subjectHistoireca_CA
dc.subjectHistoriaca_CA
dc.subjectCiències de la comunicacióca_CA
dc.subjectCommunication Sciencesca_CA
dc.subjectSciences de la Communicationca_CA
dc.subjectCiencias de la comunicaciónca_CA
dc.subjectFilologíaca_CA
dc.subjectPhilologieca_CA
dc.subjectPhilologyca_CA
dc.subjectTraducció i Interpretacióca_CA
dc.subjectTranslation and Interpretationca_CA
dc.subjectTraduction et interprétationca_CA
dc.subjectTraducción e Interpretaciónca_CA
dc.titleComparación de dosis altas de las metilxantinas cafeína y teofilina en efectos motores y ansiogénicos: estudio en modelos animalesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/