Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGozalbes Fernández de Palencia, Manuel
dc.date.accessioned2012-08-31T11:34:53Z
dc.date.available2012-08-31T11:34:53Z
dc.date.issued1996
dc.identifier.citationGozalbes Fernández de Palencia, Manuel.El tesoro del Mas d'Aragó (Cervera del Maestre, Castellón) y la década del 260 dC.Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, 1996, núm.17, p.383-404
dc.identifier.issn1137-0793
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/45467
dc.description.abstractSe presenta en este artículo el tesoro recuperado hace pocos años en el yacimiento del Mas d'Aragó. El tesoro apareció junto a un muro que debía pertenecer al conjunto termal de la villa. Está formado por 53 monedas (15 sestercios y 38 antoninianos) que llegan hasta el reinado de Galieno en solitario; las piezas mas recientes son 12 ejemplares de la quinta emisión de Roma, y tres de la séptima de Mediolanum. Incluye monedas raras como una de Sirmium y tres del usurpador oriental Quieto. Las cecas representadas en Mas d'Aragó se comparan con otros ejemplos de la península Ibérica (253-268 dC). Las similitudes observadas en algunos tesoros (fechas de cierre y elevados porcentajes de monedas orientales) se intentan explicar en relación con su contexto histórico.ca_CA
dc.format.extent22 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.languagespaca_CA
dc.language.isocatca_CA
dc.publisherDiputació de Castelló: Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriquesca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectPrehistòriaca_CA
dc.subject.otherPrehistòria -- Revistesca_CA
dc.subject.otherCastelló (Comunitat Valenciana) -- Arqueologia -- Revistesca_CA
dc.titleEl tesoro del Mas d'Aragó (Cervera del Maestre, Castellón) y la década del 260 dC.ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem