• openAccess   Un posible Salón del Trono del Archiduque Carlos de Austria. La villa de Antonio Pontons en Valencia 

      González Tornel, Pablo Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      El presente artículo analiza la desaparecida villa del canónigo Pontons en Valencia. A través de sus dos componentes principales, el conjunto de esculturas de mármol de Carrara del jardín y la decoración de estuco de ...
    • openAccess   Wissen und sein Gebrauch im Spätmittelalter. Einige grundsätzliche Überlegungen am Beispiel von Beschreibungen der Iberischen Halbinsel 

      Strohmeier, Katharina Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      Das Mittelalter wird gewöhnlich als eine Epoche verstanden, in der wissenschaftliche, schriftstellerische Tätigkeit den Idealen und der Norm eines ordo folgte. Triff t dies für das 15. Jahrhundert noch zu? Die vorliegenden ...
    • openAccess   Democracia ateniense vs. revolución americana: el rechazo al paradigma clásico 

      Martínez Maza, Clelia Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      El mundo clásico ofreció al círculo intelectual del período revolucionario americano una fuente inagotable de precedentes en los que sustentar sus nuevas propuestas de gobierno. Sin embargo, la Atenas de época de Pericles, ...
    • openAccess   El prudente Tiziano y su emblema de la prudencia 

      Zafra, Rafael Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      Este trabajo analiza el cuadro de Tiziano, Alegoría de la Prudencia, tomando como punto de partida su carácter de emblema. Tras exponer brevemente el origen y naturaleza de los emblemas se resumen las distintas explicaciones ...
    • openAccess   Muerte en Delft 

      Rodriguez-Moya, Inmaculada Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      La vida y la muerte de Guillermo I de Orange resultan de gran interés desde la óptica de la transmisión del poder. Su vida fue sin duda la pieza clave en la independencia de las provincias holandesas. Su violenta muerte ...
    • openAccess   El consenso en el pensamiento político castellano del siglo xv 

      Nieto Soria, José Manuel Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      Las actividades de negociación y actividad de pacto tuvieron una gran importancia en los confl ictos políticos de la Castilla del siglo xv. La búsqueda de consenso inspiró esas prácticas políticas. El aristotelismo ...
    • openAccess   Numidian Kings and Numidian Garrisons during the Second Punic War: Coins and History 

      López-Sánchez, Fernando Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      Las series monetales de plata con Apolo con un caballo encabritado y letras púnicas fueron acuñadas en Agrigento en los años 211/210 a.C.2 Estuvieron destinadas al principal cuerpo de caballería númida presente en ...
    • openAccess   Von der Ehefrau zur Mutter. Die Bedeutung des Herrscherwechsels für die Person der Kaiserin im frühen Prinzipat 

      Hutmacher, Frauke Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      Der Tod eines princeps und die Nachfolge eines neuen stellten im gesamten Zeitraum des Prinzipats eine Herausforderung für die domus principis dar, da zur Vermeidung von Unruhen oder gar Bürgerkriegen ein reibungsloser ...
    • openAccess   El especulum morale de Alfonso IX a la luz del pórtico de la gloria 

      Núñez Rodríguez, Manuel Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      La tutoría del regnum es confi ada a Adefonsus IX, Dei gratia Rex Legiones et Gallecie, a través de la Iglesia y su título queda asociado a la rectitud de sus actos (rex eris si recta facias) y deberes. Esta anotación otorga ...
    • openAccess   Escritos políticos al servicio del poder: en torno a una carta de César 

      Barceló, Pedro Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica. (2010)
      En el centro de la investigación se inserta el análisis de una poco conocida carta de César a Opio y Balbo, recogida en el corpus epistolario de Cicerón que data del inicio de la Guerra Civil. En ella se desarrolló por ...
    • openAccess   Ostensio regis: la «Real Cortina» como espacio y manifestación del poder soberano de los Austrias españoles 

      Fernández-Santos Ortiz-Iribas, Jorge Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      Sin recurrir a tópicos como el de «monarquía oculta», nos proponemos interpretar aspectos clave del ceremonial de corte de los Austrias. La «cortina» o, más exactamente, el oratorio endoselado y cortinado del que servían ...
    • openAccess   El prefecto del pretorio: una figura dominante de la política romana en el siglo III 

      Sancho Gómez, Miguel P. Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      El artículo analiza el desarrollo de la figura del Prefecto del Pretorio, que desde sus comienzos fue una de las más importantes dentro de las instituciones de estado romanas, pero que con la llegada de los cambios ...
    • openAccess   El sueño evanescente de Cicerón: el paraíso de los políticos 

      Seguí Marco, Juan José Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      En este artículo abordamos la propuesta que hace Cicerón en el capítulo conocido como «El Sueño de Escipión» de su libro «De re publica», donde enuncia un paraíso para las almas de los políticos más ilustres. Surgida ...
    • openAccess   La apariencia real y la realidad olvidada 

      Cuesta García de Leonardo, Ma. José Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      La escenografía de la fiesta es utilizada por el Absolutismo y la Contrarreforma para transmitir consignas de comportamiento, ética y valores, a una población que difícilmente podrá oponer resistencia. En el XVII Granada ...
    • openAccess   Vom ‚kalten Terroristen’ zum Friedenskaiser? Über die Wende im politischen Wirken von Octavian zu Augustus 

      Sthal, Michael Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      The political carreer of Rome’s first princeps poses the question how the merciless combatant Octavian could become, after his victory in the civil war, Augustus, the bringer of peace. From the beginning, and also during ...
    • openAccess   Patria, estado y legitimidad religiosa en la teoría política de Cicerón 

      Ferrer-Maestro, Juan José Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      Este trabajo analiza los conceptos de patria, nación y estado en los escritos de Cicerón, su infl uencia posterior, y la importancia de la religión y el ejercicio de los cargos sacerdotales en las decisiones institucionales. ...
    • openAccess   ¿Descansa su majestad? Aproximación a una teoría político-emblemática hispana del descanso regio 

      Azanza López, José Javier Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      El concepto del descanso regio constituye un debate de gran interés en el ámbito político hispano de la Edad Moderna, circunstancia que obedece al hecho de que a través del mismo se abordan cuestiones que afectan a la ...
    • openAccess   Triunfos de la Casa de Austria: entradas reales en la Corte de Madrid 

      Chiva Beltrán, Juan Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      En el presente artículo se estudia el ceremonial de entrada regia en la corte de Madrid durante el siglo xvii, a través de un importante documento, la Etiqueta de 1651, conservado en el Archivo General del Palacio Real ...
    • openAccess   Frömmigkeit und Ritterorden. Ein neuer Blick auf die Johanniter in der Ballei Brandenburg 

      Baumert, Agnes Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      Der Beitrag untersucht die Frömmigkeitspraxis der Johanniterordensballei Brandenburg (14.-16. Jh.). An ausgewählten diplomatischen Quellen, die den Frömmigkeitsformen der Stiftungen, Ablässe, Verbrüderungen und liturgischen ...
    • openAccess   Grassroot democracy: das athenische Experiment 

      Häussler, Ralph Universitat Jaume I. Grupo Europeo de Investigación Histórica (2011)
      At the centre of this paper is a re-evaluation of the theory and praxis in Athenian democracy in the light of recent research. Were Athenian politics controlled by demagogues or by an untamed demos? Or are we dealing ...