Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPlatas Alonso, María
dc.date.accessioned2024-02-22T11:40:33Z
dc.date.available2024-02-22T11:40:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationPlatas-Alonso, M. (2023). La narrativa biográfica como contradiscurso feminista en «The Rosa Parks Story» (2002) de Julie Dash. Asparkía. Investigació Feminista, (43), 143–161. https://doi.org/10.6035/asparkia.7206ca_CA
dc.identifier.issn1132-8231; 2340-4795
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/205993
dc.description.abstractEl filme biográfico en su forma más convencional ha tenido como objetivo principal venerar las vidas y obras de ilustres hombres blancos en su consagración de figuras heroicas. Al reapropiarse de este género para celebrar el activismo de Rosa Parks, Julie Dash consigue otorgarle a una mujer afroamericana la distinción de heroína monumental, un trato poco frecuente para las mujeres negras en el cine comercial. Sin embargo, Julie Dash juega con la forma y rompe los moldes al reflexionar sobre la construcción mediática de las narrativas heroicas. The Rosa Parks Story celebra la complejidad de Parks como ser humano y activista comprometida, y la sitúa en el interior del colectivo de activistas que participaron en las revueltas por los derechos civiles en Estados Unidos. El resultado es un filme elegante, profundo y reflexivo que pone el foco sobre el papel influyente de Rosa Parks y sus «hermanas en la lucha» (Collier-Thomas y V.P. Franklin, 2001, p. 4) en un movimiento cimentado en poderosas alianzas que fueron más allá del reconocido boicot a los autobuses de Montgomery.ca_CA
dc.format.extent19 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume I amb el suport del Servei de Comunicació i Publicacionsca_CA
dc.relation.isPartOfAsparkía: investigació feminista, 2023, núm. 43ca_CA
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ca_CA
dc.subjectcineca_CA
dc.subjectpelícula biográficaca_CA
dc.subjectfeminismoca_CA
dc.subjectafroamericanaca_CA
dc.subjectempoderamientoca_CA
dc.titleLa narrativa biográfica como contradiscurso feminista en «The Rosa Parks Story» (2002) de Julie Dashca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.6035/asparkia.7206
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/7206ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-ShareAlike 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-ShareAlike 4.0 International