Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNebot Nebot, Vicente José
dc.date.accessioned2024-01-23T15:17:50Z
dc.date.available2024-01-23T15:17:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationNebot, Vicente José. Tintorettos modernistas: una poética del malheur finisecular. En: Nuevas perspectivas y aproximaciones sobre la crítica de la literatura en español. Liceus, 2018. p. 297-314. ISBN 9788494839306.ca_CA
dc.identifier.isbn978‐84‐948393-0-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/205513
dc.description.abstractEn el año 2016 fraguó el nacimiento de la Asociación de Investigación y Crítica sobre Literatura Española, una plataforma surgida en la ciudad de Cáceres con vocación, desde su misma creación, internacional. No en vano, si de algo ha de servir la literatura es para trazar, pero también abrir, las distintas fronteras alzadas por el hombre. Por ello, desde un primer momento nos planteamos como genuino objetivo de la recién nacida ASICLE la celebración de encuentros internacionales en los que investigadores y críticos de toda la literatura escrita en español pudieran poner en común sus últimos hallazgos, propuestas e inquietudes, así como la realización de otras actividades que satisficieran los fines de intercambio científico y divulgación del patrimonio literario a través de exposiciones, conferencias o recitales. Y así, siempre con una tarea por delante, echamos a andar. Uno de los frutos de la Asociación es el libro que os ofrecemos, un volumen ecléctico en lo que a periodizaciones historiográficas se refiere, pero coherente en su propósito de, como reza su título, abrir nuevas perspectivas al estudio de la literatura hispanohablante en todo su arco cronológico. Nuevas aproximaciones a clásicos inagotables como el Cantar de Mío de Cid –a cargo de la investigadora de la Universidad de Viena Marija Blašković– o el propio Quijote –cuya oralidad aborda Geice Peres Nunes, de Universidade Federal do Pampa–, por ejemplo. Nuevas aproximaciones, también, a autores menos frecuentados por el canon como Julián Sánchez-Prieto –así el trabajo de Rocío Santiago– o Juan Bernier –analizado por Daniel García Florindo–. Se reúnen, en suma, trabajos sobre textos de todas las etapas de nuestra literatura, alcanzando autores de nuestros días como Jorge Riechmann –abordado por Javier Mohedano Ruano–, Jenaro Talens –tratado por Ewa Śmiłek– o Espido Freire –analizada por Samuel Rodríguez–. Nuevas perspectivas que, además, quieren enriquecerse desde los ámbitos del comparativismo con otros horizontes culturales o disciplinares. Así, por ejemplo, Daniel Raffini aborda las relaciones bilaterales entre Italia y España en las revistas literarias del siglo XX mientras que, por su parte, Nermin Inan rastrea la presencia de Turquía en la literatura de viajes de la Edad de Plata. Igualmente, se analizan relaciones con géneros fronterizos y terrenos menos codificados por la tradición crítica, como el estudio de los mass media en José María Merino a cargo de Luis Miguel Robledo o las reflexiones sobre las últimas manifestaciones del género diarístico en la literatura española a cargo de Álvaro Luque Amo. Las páginas que componen este volumen, en definitiva, pretenden ofrecer un ramillete de nuevas miradas y aproximaciones al complejo y amplio mundo de la literatura escrita en castellano en todas sus épocas. Invitamos, por ello, a un sencillo vistazo al índice de contenidos para comprobar el verdadero alcance de la propuesta; o, dicho de otro modo, de las distintas propuestas aquí aunadas bajo la égida de unos estudios literarios que han de estar siempre, inevitablemente, en permanente estado de revisión y ensanchamiento.ca_CA
dc.format.extent16 p.ca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherLiceusca_CA
dc.relation.isPartOfAlberto Escalante Varona, Ismael López Martín, Guadalupe Nieto Caballero y Antonio Rivero Machina (Eds.). Nuevas perspectivas y aproximaciones sobre la crítica de la literatura en español. Liceus, 2018. p. 297-314. ISBN 9788494839306.ca_CA
dc.rights© 2023 Liceusca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ca_CA
dc.subjectliteratura españolaca_CA
dc.subjectspanish literatureca_CA
dc.titleTintorettos modernistas: una poética del malheur finisecularca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://www.liceus.com/producto/nuevas-perspectivas-y-aproximaciones-sobre-la-critica-de-la-literatura-en-espanol/ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem