Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLaferrara, Valentina
dc.contributor.authorJustel Vázquez, Santiago
dc.contributor.authorMicó-Sanz, Josep Lluís
dc.date.accessioned2023-09-08T08:01:13Z
dc.date.available2023-09-08T08:01:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationLaferrara, V., Justel-Vázquez, S. J., & Micó-Sanz, J. L. (2023). Repensando el uso de datos: Los intentos de los medios por abandonar el clickbait y avanzar hacia la fidelización de la audiencia. AdComunica, (26), 153-174. https://doi.org/10.6035/adcomunica.7187ca_CA
dc.identifier.issn2174-0992
dc.identifier.issn2254-2728
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/204096
dc.description.abstractEste artículo estudia el uso de los datos de analítica web y de redes sociales en las redacciones periodísticas que apuestan por modelos de negocio basados en la fidelización de la audiencia y el pago por contenidos. Se basa en 28 entrevistas en profundidad con trabajadores de noticias de 11 medios de comunicación situados en cinco países europeos: España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Revela que los medios apuestan por priorizar los indicadores de calidad (permanencia en página, comentarios, etc.) frente a los indicadores de cantidad (páginas vistas, usuarios únicos, etc.), aunque aún no pueden soslayar estos últimos por su histórica dependencia de la publicidad como fuentes de ingresos. Las redes sociales cumplen un rol esencial en sus estrategias de fidelización de la audiencia, pero la falta de transparencia de estas plataformas despierta recelos en algunas redacciones. La apuesta por modelos de negocio basados en la fidelización no significa dejar de lado el trabajo con los datos de audiencia, sino cambiar de manera significativa la forma de abordarlos. La decidida apuesta por garantizar el éxito del modelo de negocio ha cambiado significativamente el trabajo con los datos de audiencia y las redes sociales, conduciendo a los medios a abandonar el contenido clickbait y priorizar el contenido de calidad.ca_CA
dc.description.abstractThis article studies the use of web analytics and social media in newsrooms that are committed to business models based on audience loyalty and pay-for-content. It is based on 28 in-depth interviews with news workers from 11 media outlets in five European countries: Spain, France, Italy, Germany, and the UK. It reveals that the media are committed to prioritising quality indicators (page views, comments, etc.) over quantity indicators (page views, unique users, etc.), although they still cannot ignore the latter due to their historical dependence on advertising as a source of revenue. Social networks play an essential role in their audience loyalty strategies, but the lack of transparency of these platforms arouses misgivings in some newsrooms. The commitment to loyalty-based business models does not mean abandoning work with audience data, but rather significantly changing the way they are approached. The determined commitment to guaranteeing the success of the business model has significantly changed the work with audience data and social networks, leading the media to abandon clickbait content and prioritise quality content.ca_CA
dc.format.extent22 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherAdComunica, Asociación para el desarrollo de la comunicaciónca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume I. Departamento de Ciencias de la Comunicaciónca_CA
dc.relationEl rol de la ciudadanía en la comunicación política digitalca_CA
dc.relation.isPartOfadComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, 2023, no 26ca_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ca_CA
dc.subjectperiodismoca_CA
dc.subjectmodelo de negocioca_CA
dc.subjectanalíticaca_CA
dc.subjectredes socialesca_CA
dc.subjectclickbaitca_CA
dc.subjectengagementca_CA
dc.subjectjournalismca_CA
dc.subjectbusiness modelca_CA
dc.subjectanalyticsca_CA
dc.subjectsocial mediaca_CA
dc.titleRepensando el uso de datos: Los intentos de los medios por abandonar el clickbait y avanzar hacia la fidelización de la audienciaca_CA
dc.title.alternativeRethinking the use of data: Media’s attempts to move away from clickbait and towards audience engagementca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.6035/adcomunica.7187
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://www.e-revistes.uji.es/index.php/adcomunica/article/view/7187ca_CA
dc.description.sponsorshipEsta investigación se realizó en el marco del grupo de investigación STReaM: Society, Technology, Religion and Media (2021 SGR 01200) y cuenta con el soporte del Departament de Recerca i Universitats (DRU) de la Generalitat de Catalunya y del Fondo Social Europeo. Este artículo está vinculado al proyecto de I+D con referencia PID2020-119492GB-I00 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y “FEDER Una manera de hacer Europa”.
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA
project.funder.identifierhttp://dx.doi.org/10.13039/501100011033ca_CA
project.funder.nameTReaM: Society, Technology, Religion and Mediaca_CA
project.funder.nameGeneralitat de Catalunyaca_CA
project.funder.nameFondo Social Europeoca_CA
project.funder.nameMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidadesca_CA
oaire.awardNumber2021 SGR 01200ca_CA
oaire.awardNumberMICIU/ICTI2017-2020/PID2020-119492GB-I00ca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/