Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerquera Marí, Noemi
dc.contributor.otherRodríguez Herrera, Manuel
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Dret Públic
dc.date.accessioned2023-07-14T07:46:43Z
dc.date.available2023-07-14T07:46:43Z
dc.date.issued2023-06-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/203266
dc.descriptionTreball Final de Grau en Criminologia i Seguretat. Codi: CS1044. Curs acadèmic: 2022/2023ca_CA
dc.description.abstractEl derecho a la propiedad es un derecho reconocido en el artículo 33 de la Constitución Española, por lo que este Trabajo Final de Grado tiene como objetivo realizar un acercamiento a este derecho y poder relacionarlo con el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio, todo ello con el objetivo último de conocer mejor el conflicto que surge entre ambos en el caso de las ocupaciones de inmuebles y analizar el papel que desempañan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para dar respuesta a estas situaciones. Se examinan los delitos (allanamiento de morada y usurpación) y la infracción administrativa relacionada con la ocupación, así como la evolución estadística de la ocupación de inmuebles entre los años 2017 y 2022. Asimismo, se analizan las opiniones de los ciudadanos españoles de cómo debería actuar el Estado, así como la sensación subjetiva de la sociedad por sufrir una intrusión. Un elemento fundamental de este Trabajo Final de Grado es analizar la Instrucción 6/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad para determinar la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que son uno de los actores clave ante esta situación y tienen un papel muy importante en la prevención y reducción en la inseguridad de los ciudadanos.ca_CA
dc.description.abstractThe right to property is a right recognized in article 33 of the Spanish Constitution, so this Final Work of Degree aims to make an approach to this right and to relate it to the fundamental right to the inviolability of the home, all this with the ultimate objective of knowing better the conflict that arises between both in the case of real estate occupations and analyze the role that the Security Forces and Bodies play to respond to these situations. It examines the crimes (burglary and usurpation) and the administrative infraction related to the occupation, as well as the statistical evolution of the occupation of real estate between 2017 and 2022. It also analyzes the opinions of Spanish citizens on how the State should act, as well as the subjective feeling of society for suffering an intrusion. A fundamental element of this Final Work of Degree is to analyze Instruction 6/2020 of the Secretary of State for Security to determine the performance of the Security Forces and Bodies, who are one of the key players in this situation and have a very important role in preventing and reducing the insecurity of citizens.ca_CA
dc.format.extent61 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Criminologia i Seguretatca_CA
dc.subjectGrado en Criminología y Seguridadca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Criminology and Securityca_CA
dc.subjectokupaca_CA
dc.subjectderecho a la propiedadca_CA
dc.subjectallanamiento de moradaca_CA
dc.subjectusurpaciónca_CA
dc.subjectactuación policialca_CA
dc.subjectsquatterca_CA
dc.subjectright to propertyca_CA
dc.subjectdwelling’s forceful entryca_CA
dc.subjectusurpationca_CA
dc.subjectpolice actionca_CA
dc.titleEl derecho a la propiedad y el fenómeno de la ocupación: las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como actores claveca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/