Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorcillo Martínez, Miriam
dc.contributor.otherAgost-Felip, Mª Raquel
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Psicologia Evolutiva, Educativa, Social i Metodologia
dc.contributor.otherPeris Pichastor, Rosana
dc.date.accessioned2023-04-19T11:42:37Z
dc.date.available2023-04-19T11:42:37Z
dc.date.issued2023-03-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/202209
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Cooperació al Desenvolupament (Pla de 2015) (A distància). Codi: SRP531. Curs acadèmic: 2022/2023ca_CA
dc.description.abstractLa infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un problema de salud mundial, sobre todo, en los países en vías de desarrollo. En Mozambique, aquellas personas que viven con el VIH o sufren su manifestación cínica, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), luchan contra el estigma social que esto les provoca. Las mujeres, como grupo vulnerable, sufren las consecuencias derivadas de vivir con VIH como son la pobreza extrema, la escasez de recursos sanitarios, la desnutrición y la exclusión laboral y por tanto también económica y social. En este contexto se enmarca la labor del centro de Hakumana, ubicado en la capital mozambiqueña, Maputo, el cual nació para ofrecer ayuda alimentaria, médicopsicológica, social, información, rehabilitación y formación para todas estas personas y familias que viven con el VIH. El presente trabajo recoge las experiencias vividas por su autora en el desempeño de las prácticas de itinerario profesional como persona cooperante en prácticas en el centro Hakumana. Así la exposición comienza con una introducción sobre la epidemia del VIH/SIDA en Mozambique. Ello continua con la descripción correspondiente de la entidad de acogida, su estructura organizativa, las áreas de intervención y las labores, además de aquellas tareas y actividades realizadas por la autora en el período de estancia comprendido entre setiembre y diciembre de 2022. Se concluye este trabajo con reflexiones sobre el tema de estudio y experiencia, propuestas de mejora, teniendo en cuenta los contenidos aprendidos durante el desarrollo del Máster de Cooperación al Desarrollo de la Univesitat Jaume I de Castellón del que la autora ha formado parte y concluyendo con una valoración sobre el trabajo realizado.ca_CA
dc.format.extent84 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ca_CA
dc.subjectMàster Universitari en Cooperació al Desenvolupamentca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Cooperación al Desarrolloca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Development Cooperationca_CA
dc.subjectVIHca_CA
dc.subjectSIDAca_CA
dc.subjectmujerca_CA
dc.subjectpobrezaca_CA
dc.titleExperiencia de prácticas profesionales en el centro Hakuma de atención de personas y familias con VIH en Maputo, Mozambiqueca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/