Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVázquez, Damián Leonardo
dc.contributor.authorde Lara, Alicia
dc.contributor.authorMartínez, Milagros
dc.contributor.authorMontalt, Vicent
dc.contributor.otherInstitut Interuniversitari López Piñero- Universitat Jaume I (IILP-UJI)
dc.contributor.otherInstitut Interuniversitari López Piñero- Universitat de València (IILP-UV)
dc.date.accessioned2023-02-09T14:16:09Z
dc.date.available2023-02-09T14:16:09Z
dc.date.issued2023-02-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/201589
dc.description.abstractEn los últimos 200 años, la ciencia probablemente ha avanzado más que en los 2000 años precedentes. Y aunque muchos de los avances científicos han redundado en mejores condiciones de vida –entre ellas, mayor supervivencia y mejor salud–, la traslación del conocimiento desde quienes lo producen –los investigadores– hasta los destinatarios finales –la sociedad en su conjunto– es un proceso de mediación complejo que plantea numerosos retos. Solo desde un marco multidisciplinario se puede comprender dicha complejidad y abordar eficazmente dichos retos. En este seminario, los ponentes analizarán la producción y la comunicación del conocimiento científico desde tres perspectivas complementarias: investigación, difusión y divulgación. El fin primordial de Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) es el impulso y desarrollo de la investigación científico-técnica, sanitaria y biomédica. El medio ambiente y el cambio climático en relación con la salud pública y la participación de la ciudadanía en la ciencia son dos de las líneas estratégicas de FISABIO. Por su parte, la Revista Panamericana de Salud Pública es un vehículo de difusión de información científica sobre salud pública de relevancia internacional, no solo para los investigadores y las autoridades sanitarias, sino también para la población en su conjunto. La traslación del conocimiento a través de la difusión y la divulgación de la investigación es un proceso complejo en tanto que no es lineal, está bajo la influencia de múltiples contextos socioculturales y lingüísticos, y sus públicos receptores son muy variados. Esta complejidad se ve acrecentada por el fenómeno de la desinformación, un aspecto clave en el periodismo científico; de ahí la necesidad del rigor metodológico y de una adecuada contextualización y adaptación del mensaje tanto al público receptor como al medio de comunicación.ca_CA
dc.format.extent95m:43sca_CA
dc.languagespaca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/ca_CA
dc.subjectinvestigació
dc.subjectresearch
dc.subjectinvestigación
dc.subjectdifusió
dc.subjectdiffusion
dc.subjectdifusión
dc.subjectdivulgació
dc.subjectdissemination
dc.subjectdivulgación
dc.subjectInvestigació cientìfico-tècnica
dc.subjectscientific and technical research
dc.subjectinvestigación científico-técnica
dc.subjectinvestigació sanitària
dc.subjecthealth research
dc.subjectinvestigación sanitaria
dc.subjectinvestigació biomèdica
dc.subjectbiomedical research
dc.subjectinvestigación biomédica
dc.subjectRevista Panamericana de Salut Pública
dc.subjectdesinformació
dc.subjectdisinformation
dc.subjectdesinformación
dc.subjectperiodisme científic
dc.subjectscience journalism
dc.subjectperiodismo científico
dc.subjectcanvi climàtic
dc.subjectclimate change
dc.subjectcambio climático
dc.subjectmedi ambient
dc.subjectenvironment
dc.subjectmedioambiente
dc.subjecttraslació del coneixement
dc.subjecttranslation of knowledge
dc.subjecttraslación del conocimiento
dc.titleEl continuum investigación-difusión-divulgación en ámbitos médico-sanitarios y los retos de la crisis climática. Seminario de investigaciónca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca_CA
dc.typeVideoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://mailchi.mp/8cab75b660dd/continuum
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem