Nuevas narrativas y formatos en comunicación

 

Presentación

Editorial. El desarrollo de nuevas narrativas y formatos en el campo de la comunicación

Javier Marzal-Felici, Andreu Casero-Ripollés p. 11-16

 

Informe

Nuevas narrativas y formatos en comunicación. Alberto Marinelli , Silvia Marcos García p. 19-22

 

Ecosistema y dinámicas de innovación en una narración digital interactiva de éxito: flujo de trabajo del webdoc Parir en el siglo XXI. María del Mar Grandío Pérez, Juan Miguel Aguado Terrón p. 23-40

 

Una introducción al metaverso: conceptualización y alcance de un nuevo universo online. Javier Acevedo Nieto p.  41-56

 

Nuevas narrativas en publicidad. El storydoing como modelo de comunicación que favorece la cocreación del relato de marca entre los usuarios de Instagram. Antonio Rodríguez-Ríos, Patrícia Lázaro Pernias. p. 57-80

 

Interacción y fidelización de las audiencias digitales en la ficción televisiva: el transmedia en el caso de la serie L’Alqueria Blanca de À Punt. Benjamin Marin Pérez, Lola Bañon Castellón p. 81-106

 

La investigación universitaria en formato podcast: análisis del proyecto Transmedia de la Universitat Jaume I de Castelló. Esteban Galán Cubillo, Sebastián Sánchez Castillo, Lindsey Drylie Carey p. 107-126

 

Otras investigaciones

¿Ciudadanas o políticas? Las cuentas de Twitter que los medios y sus directores comenzaron a seguir. Verónica Israel Turim, Josep Lluís Micó-Sanz p. 129-154

 

La difusión de valores corporativos a través de la estructura de contenidos en RTVE Play y Atresplayer. Talia Rodríguez-Martelo, Isaac Maroto González p. 155-176

 

Influencers de ciencia en YouTube. Divulgación científica en el contexto español de la plataforma hegemónica de vídeo online. Álex Buitrago, Lidia Torres Ortiz p.

177-200

 

Youtubers en Latinoamérica: modelos de producción de los canales de YouTube con más suscriptores y expectativas de crecimiento. Águeda María Valverde-Maestre, Francisco Javier Gómez-Pérez, José Patricio Pérez Rufí. p. 201-224

 

Tribuna: investigación y profesión

Nuevas narrativas y formatos en comunicación. Juan Manuel Cuéllar Bermejo p. 227-230

 

¿Nuevas narrativas? Eduardo Prádanos p. 231-232