Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBlanquer Pérez, Josep
dc.contributor.otherSerrano Mira, Julio
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria de Sistemes Industrials i Disseny
dc.date.accessioned2022-09-05T06:41:10Z
dc.date.available2022-09-05T06:41:10Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/199179
dc.descriptionTreball Final de Grau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productes. Codi: DI1048. Curs acadèmic: 2021/2022ca_CA
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de final del grado, consiste en el diseño de una estantería con cajones, funcional, atractiva, medioambientalmente sostenible y económica, aplicando los conocimientos adquiridos por las asignaturas cursadas a lo largo de los años en el Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos en la Universidad Jaume I. Para dotar de una mayor funcionalidad a las estanterías del mercado, el diseño es un pilar básico del proyecto. Gracias a la configuración de la estructura y a las posibles distribuciones de los cajones, se logran obtener múltiples posibilidades de organización y almacenaje, gracias a sus cajones extraíbles, con posibilidad de agruparse y formar por ellos solos una cajonera. Esto también permite jugar con el atractivo de la estantería según el criterio de los usuarios, gracias al diseño que se le ha concedido. La sostenibilidad y el ciclo de vida de los productos son términos indispensables a la hora de producir en un mercado donde cada vez más, la importancia de la procedencia de los materiales a emplear y su postconsumo es de carácter prioritario. En el presente proyecto se estudian dos residuos agrícolas, las propiedades de estos y los procesos de fabricación para ser utilizados como material principal de la estantería. La procedencia de los residuos es cercana, minimizando así la huella de carbono, y con su habitual fin de vida no se obtienen beneficios. Los residuos estudiados son el alga posidonia oceánica y la poda de palmera, los cuales se encuentran en abundancia en la Comunidad Valenciana. En todas las etapas anteriores de diseño, estudio y procesos de fabricación de los residuos agrícolas se tiene en cuenta el factor económico, para poder abaratar los mayores costes posibles, para que la estantería tenga un precio más accesible.ca_CA
dc.format.extent279 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productesca_CA
dc.subjectGrado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productosca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Industrial Design and Product Developmentca_CA
dc.titleEstantería de cajones extraíbles, intercambiables y agrupables, fabricada con material proveniente de residuos agrícolasca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/