Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMestre Rodrigo, Víctor
dc.contributor.otherSerrano Mira, Julio
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria de Sistemes Industrials i Disseny
dc.date.accessioned2022-03-16T08:25:47Z
dc.date.available2022-03-16T08:25:47Z
dc.date.issued2022-02-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/197055
dc.descriptionTreball Final de Grau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productes. Codi: DI1048. Curs acadèmic: 2021/2022ca_CA
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo será obtener un producto volumétrico cerámico con todos sus sistemas: anclajes, sistema de riego, sistema de desagüe, cerámicas donde se incorporará la vegetación, etc. Todo aquello que posibilite la construcción de jardines verticales urbanos, además de un estudio de la botánica a emplear y los beneficios medioambientales, económicos y psico-sociales aportados. Los azulejos serán totalmente diseñados por el alumno, compuestos de materiales cerámicos para que, gracias a sus propiedades, como son: resistencia química y al desgaste, la posibilidad de obtener diferentes grados de permeabilidad, gran resistencia en exteriores, multitud de posibilidades de conformado y acabados. Unido a la modularidad y multifuncionalidad dadas por el diseño, puedan adaptarse a diferentes espacios y combinar funcionalidades de manera efectiva como el soporte de cartelería o elementos de iluminación. El nombre del producto es GREEN CERAMICS, toda una declaración de intenciones sobre lo que se pretende que sea este presente proyecto. El crecimiento global de la concienciación ambiental ha puesto de manifiesto la importancia del entorno en el hábitat y los valores que nos aporta. Los espacios limpios, “grandes”, luminosos y frescos son imprescindibles, al igual que una cierta conexión con la naturaleza, que humaniza el espacio, sobre todo si estamos situados en urbes. Hay una clara tendencia arquitectónica y de diseño que incorpora elementos naturales como son los jardines verticales, se propone la creación de un jardín vertical para exterior con posibilidad de uso interior, el cual favorezca las anteriormente mencionadas características que deben estar presentes. Para alcanzar los objetivos legislativos y más importante aún, mejorar la calidad de vida de sus habitantes la mejor medida a medio y largo plazo es sin duda aumentar la superficie vegetal. Debido al limitado espacio a nivel de suelo existente, la mejor opción es el uso de las superficies libres aprovechables, como fachadas y techos, medianeras. Es un producto que puede acercar a las personas a la naturaleza, que amplía las posibilidades del hogar y de las fachadas, así como instalaciones comerciales y artísticas. A la vez abre una línea diferente de producto en la zona de Castellón, donde puede aprovecharse el relativo nuevo nacimiento del mercado para incorporar soluciones tecnológicas y convertirse en un referente en esta nueva área. Además, el planteamiento del producto como una base para “algo más que un jardín vertical”, es decir, para cubrir otras necesidades psicológicas, estéticas y funcionales abre camino para evoluciones posteriores.ca_CA
dc.format.extent152 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productesca_CA
dc.subjectGrado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productosca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Industrial Design and Product Developmentca_CA
dc.titleProducto cerámico, modular y multifuncional para la construcción de jardines verticalesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/