Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHomann, Florian
dc.date.accessioned2020-06-15
dc.date.accessioned2021-12-02T16:31:50Z
dc.date.available2021-12-02T16:31:50Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn1697-7750
dc.identifier.issn2340-4981
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/195989
dc.description.abstractEn el mundo flamenco, existe la suposición de que los cantes flamencos contienen unas letras esencialmente líricas que no narran, sin embargo, hay ciertas modalidades, como los cantes a palo seco denominados tonás y martinetes, cuyos soportes literarios derivan de textos más largos y narrativos. Para demostrar que esta consideración es el resultado de un largo proceso de trasformación, se analizan los escritos sobre tonás y martinetes y se compara el contenido de sus coplas con las descripciones de ciertos hechos históricos. En múltiples casos coinciden los fragmentos, aunque sean muy breves, con determinados acontecimientos reales, lo que se puede interpretar como un indicio de que las letras efectivamente derivan de unos textos de romances noticiosos, narrando sobre asuntos carcelarios y la persecución de los gitanos. Uno de los hechos concretos constituye la Prisión General de los Gitanos, realizada en 1749, incluyendo su preparación y sus consecuencias. Así, esta propuesta de buscar el origen de los martinetes, más que en una forma musical, en las letras primitivas, adopta la perspectiva de considerar a los martinetes unos cantos que se han originado como textos narrativos orales, compuestos por los mismos afectados de la medida política sobre la mitad del siglo XVIII y que posteriormente se han convertido, dentro del marco de la cristalización de la cultura musical del flamenco en el siglo XIX, en coplas musicales, asociadas a determinadas melodías del cante a palo seco.es_ES
dc.format.extent16 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Jaume I amb el suport del Servei de Comunicació i Publicacions
dc.relation.isPartOfCultura, Lenguaje y Representación, 2020, vol. 24
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectcantes a palo seco
dc.subjectflamenco
dc.subjectfragmentarismo
dc.subjectla Prisión General de Gitanos
dc.subjectmartinetes
dc.subjectromancero
dc.subjecttonás
dc.titleLas letras primitivas de los cantes a palo seco, tonás y martinetes: romances narrativos sobre la Prisión General de los Gitanoses_ES
dc.title.alternativeThe primitive lyrics of A cappella songs, tonás and martinetes: narrative romances about the Great Gypsy Round-upen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.6035/CLR.2020.24.5
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-ShareAlike 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-ShareAlike 4.0 International