Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Aitana
dc.contributor.otherde los Reyes Lozano, Julio
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Traducció i Comunicació
dc.date.accessioned2021-10-29T12:53:45Z
dc.date.available2021-10-29T12:53:45Z
dc.date.issued2021-09-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/195292
dc.descriptionTreball de Final de Grau en Traducció i Interpretació. Codi: TI0983. Curs acadèmic 2020/2021ca_CA
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra un análisis comparativo de la localización inglesa y española del videojuego Animal Crossing: New Horizons (Nintendo, 2020). En concreto, el corpus se centra en los juegos de palabras que aparecen cuando el personaje jugable atrapa un insecto o un pez. En primer lugar, se describirá la traducción audiovisual y se indagará en la localización de videojuegos, así como en los elementos traducibles de los mismos. Más adelante, se detallará el estudio más significativo sobre la traducción y clasificación de los juegos de palabras, correspondiente a Dirk Delabastita (1996). Asimismo, se hará un repaso de lo que Hurtado Albir (2001) denomina «método traductor», es decir, el desarrollo de un proceso traductor determinado regulado en función del objetivo traductor. A continuación, se procederá a la descripción del corpus seleccionado. En la parte práctica del trabajo se procederá al análisis del corpus. Este se centrará en la aclaración de todos los significados presentes en cada juego de palabras, así como en identificar la técnica de traducción que se ha aplicado. Por otra parte, se ha comprobado que en la localización prevalece el uso de la rima, debido a lo cual se determinará si es consonante o asonante, en cada caso. Por último, se incluirán las conclusiones extraídas a partir de la reflexión de los resultados obtenidos. Con la realización de este trabajo, se pretende profundizar en la traducción de los diversos juegos de palabras que aparecen en este videojuego, al igual que en una mayor comprensión de cada uno de ellos. Además de dar a conocer la traducción inglesa, de la cual proviene la nuestra, a aquellos jugadores que disponen del juego en España.ca_CA
dc.format.extent94 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Traducció i Interpretacióca_CA
dc.subjectGrado en Traducción e Interpretaciónca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Translation and Interpretingca_CA
dc.subjectLocalización de videojuegosca_CA
dc.subjectAnimal Crossingca_CA
dc.subjectJuegos de palabrasca_CA
dc.subjectRimasca_CA
dc.subjectAnimalesca_CA
dc.titleLos juegos de palabras en la localización de Animal Crossing: New Horizonsca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/