Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLorenzo Chiva, Paula
dc.contributor.otherRodríguez Serrano, Aaron
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicació
dc.date.accessioned2021-09-13T16:25:05Z
dc.date.available2021-09-13T16:25:05Z
dc.date.issued2021-06-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/194693
dc.descriptionTreball Final de Grau en Comunicació Audiovisual. Modalitat A. Codi: CA0932. Curs acadèmic 2020-2021ca_CA
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado es un proyecto fotográfico documental y una videoinstalación que explora, a partir de la imagen, los procesos del propio cuerpo tras una reducción de pecho, y reflexiona en torno a la forma en la que la cultura patriarcal atraviesa los cuerpos feminizados. Las cirugías plásticas están cada vez más presentes en la sociedad y los límites para poder llevarlas a cabo son cada vez más difusas, ya que los avances biomédicos y tecnológicos lo permiten. Es en este contexto, en el que la tecnología y los cuerpos se hibridan, donde surgen nuevos debates feministas en torno a la forma en la que lo hacen, las implicaciones que tienen o sus posibilidades emancipatorias. En este proyecto, se analizarán estas cuestiones a partir de un marco teórico basado en las ideas de cuerpo, género y tecnología de filósofas como Foucault, Butler, Haraway o Preciado y en corrientes queer y postfeministas contemporáneas como las del xenofeminismo. Este análisis irá acompañado y respaldado de un proyecto fotográfico en formato fotolibro de imágenes tomadas posteriormente a la cirugía, que sirven como documento de la reconstrucción y experiencia con el propio cuerpo y de una videoinstalación expositiva que reflexiona sobre esta hibridación entre cuerpos y tecnología.ca_CA
dc.format.extent134 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Comunicació Audiovisualca_CA
dc.subjectGrado en Comunicación Audiovisualca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Audiovisual Communicationca_CA
dc.subjectintervención quirúrgicaca_CA
dc.subjectpechoca_CA
dc.subjectvideoinstalaciónca_CA
dc.subjectfotolibroca_CA
dc.subjectrepresentaciónca_CA
dc.subjectimagenca_CA
dc.subjecttecnologíaca_CA
dc.subjectgéneroca_CA
dc.subjecthibridaciónca_CA
dc.subjectcuerpos feminizadosca_CA
dc.subjectxenofeminismoca_CA
dc.subjectqueerca_CA
dc.subjectcultura patriarcalca_CA
dc.titleCuerp3.cuerp0 - pecho a peso : cuerpo y sujeto tras una reducción de pecho a través del fotolibro y la videoinstalaciónca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/