Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHgaig, Bashir Mohamed Abduljawad
dc.contributor.otherColomer Mendoza, Francisco José
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria Mecànica i Construcció
dc.date.accessioned2021-08-26T11:09:28Z
dc.date.available2021-08-26T11:09:28Z
dc.date.issued2021-07-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/194563
dc.descriptionTreball de Fi de Màster Universitari en Eficiència Energètica i Sostenibilitat (Pla de 2018). Codi: SJF019. Curs: 2020/2021ca_CA
dc.description.abstractLa gestión de residuos sólidos urbanos es uno de los desafíos más importantes que enfrentan las ciudades y los ayuntamientos, especialmente en los países en desarrollo, ya que está muy influenciada por la cultura de los países y sus condiciones económicas y sociales, además de ser importantes problemas ambientales y técnicos. El éxito de cualquier país en la gestión de sus desechos es una buena indicación de la capacidad de las agencias gubernamentales interesadas y la población de este país para trabajar juntos para lograr un medio ambiente limpio. La adopción de metodologías sólidas para la gestión de residuos sólidos urbanos, que se realiza mediante el uso de métodos de tratamiento avanzados y adecuados, reduce la contaminación ambiental y las emisiones de gases de efecto invernadero. Confiar en métodos de tratamiento correctos tiene muchos beneficios, incluida la reducción del uso de recursos naturales a través de la reutilización y reciclaje de algunos desechos como papel, cartón, plástico, vidrio, metal, etc., y reducir la necesidad de áreas más grandes para vertederos o sitios de recolección, además de eliminar la reproducción de insectos, microbios dañinos y otros vectores que existen y se multiplican con los desechos. También juega un papel importante en la reducción de las tasas de contaminación ambiental y la propagación de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano. Esto, a su vez, reduce la contaminación del aire y los olores desagradables alrededor de los vertederos y lugares de reunión, además de mitigar el cambio climático.ca_CA
dc.format.extent149 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Eficiencia Energética y Sostenibilidadca_CA
dc.subjectMàster Universitari en Eficiència Energètica i Sostenibilitatca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Energy Efficiency and Sustainability in Industrial Plants and in Building Constructionca_CA
dc.titleEvaluación económica y ambiental de un sitema de tratamiento y eliminación de los RSU en Misurata (Libia) utilizando la metodología coste/beneficio. Proyecto de vertedero controladoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/