Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAndrei, Valentín
dc.contributor.otherRedondo Gamero, Juan Carlos
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Unitat Predepartamental de Dret del Treball/SS/Eclesiàstic i de l'Estat
dc.date.accessioned2021-07-21T07:28:58Z
dc.date.available2021-07-21T07:28:58Z
dc.date.issued2021-06-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/194083
dc.descriptionTreball Final de Grau en Relacions Laborals i Recursos Humans. Codi: RL0947. Curs: 2020-2021ca_CA
dc.description.abstractEl mercado laboral de hoy en día se encuentra ante un cambio constante que se ve cada vez más forzado a adaptarse a la realidad en la que vivimos. La gente opta por buscar la mayor facilidad y comodidad para realizar su trabajo y al mismo tiempo ser felices haciéndolo. Es por esto que con el paso del tiempo o debido a las circunstancias la gente cada vez se plantea más el hecho de trabajar a distancia o teletrabajar, todo ello cumpliendo con la ley y las necesidades de las empresas para que los trabajadores/as cumplan con las funciones o requisitos de sus puestos de trabajo. Por otro lado, cabe destacar que aunque el teletrabajo o trabajo a distancia ha ido evolucionando año tras año, la influencia de la pandemia de COVID-19 1 también ha tenido un rol importante en este proceso ya que muchas empresas se han visto obligadas a implementar estas modalidades de trabajo para no tener que cerrar sus negocios y poder seguir adelante. Además de lo comentado anteriormente, el teletrabajo siempre ha sido un tema tabú para las empresas y más ahora que muchas de ellas se han visto entre la espada y la pared, teniendo que elegir entre reinventarse con el teletrabajo o trabajo a distancia y seguir generando ingresos o cerrar temporalmente e ir acumulando pérdidas tanto materiales como pérdidas de potenciales clientes, o en el peor caso la bancarrota. Finalmente, el objetivo de este trabajo académico es mostrar los cambios que se han ido produciendo a lo largo de los últimos años, la influencia de la pandemia, y como ha afectado este tema y sigue afectando a las empresas en su día a día. Siendo este un tema muy actual que ha causado mucha controversia y que ha despertado el interés de muchas personas ya que muchas organizaciones han tenido que adentrarse y adaptarse a un mundo desconocido para salir a flote de este problema mundial.ca_CA
dc.format.extent31 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca_CA
dc.subjectGrau en Relacions Laborals i Recursos Humansca_CA
dc.subjectGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanosca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Labour Relations and Human Resourcesca_CA
dc.titleAdpatación de las empresas y sus trabajadores/as al teletrabajo o trabajo a distancia a causa del COVID-19ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/