Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGil Roca, Elías
dc.date.accessioned2021-07-19T11:57:44Z
dc.date.available2021-07-19T11:57:44Z
dc.date.issued1940-10-27
dc.identifier.other
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/194008
dc.descriptionLa calle Enmedio, una de las primeras calles desde la fundación de la ciudad. Durante muchos años fue carretera que enlazaba las dos ciudades más importantes que baña el mar mediterráneo, Barcelona y Valencia. Esta calle fue durante las décadas de los 40 a los 70, lugar de encuentro de toda la juventud y de los menos jóvenes. Por las mañanas de 13 a 14 hs. era muy bonito esperar al “curret”, dos o tres días cada semana, para conseguir los prospectos que repartía de las películas de los cines, como propaganda, teniendo que soportar, los más jóvenes, su considerable mal genio, vociferando a los más insistentes con aquella frase tan suya de “te pegarè una esquerrà”. Le faltaba parte del brazo izquierdo. Por las tardes desde la 19 a las 22 hs. era un ir y venir desde la Plaza del Caudillo, ahora Puerta del Sol, a las Cuatro Esquinas y viceversa. Allí se encontraban todas las amistades, allí se fraguaban noviazgos, se arreglaban magdalenas, pascuas, bailes caseros, etc, pero cuando a las 22 hs. tocaba la primera campanada el reloj del banco de Castellón, ahora de Valencia, desaparecían todos, no quedaba un alma. En la foto el 27 de octubre alrededor de las 20’00 hs. cuando ya se empezaban a encender las luces de la calle. Los domingos, festivos y sábados, el paseo duraba toda la tarde, pero siempre hasta la primera campanada de las 10 de la noche, la segunda la mayoría ya no la oían en la calle Enmedio. En la fachada del Casino Antiguo, tanto en la calle Enmedio como en la Puerta del Sol y a la altura de la 1ª planta, se aprecia una pintura de la cara del Caudillo Francisco Franco. El principio de la calle Enmedio en su enlace con la Puerta el Sol, tenia un encanto que desapareció en el año 1950 con la muerte de la protagonista, la celebre y popular “Castanyera”. Esta señora se llamaba Águeda Urbán Hernández, entusiasta de las danzas populares de Castellón. Se hizo famosa porque fue a bailar formando pareja con Luís Molinos, en las fiestas de la boda del Rey Alfonso XII con la que se convertiría en Reina, Dña. María Cristina. Los trajes llamaron poderosamente la atención a los monarcas. El ayuntamiento de Castellón le concedió una autorización especial para vender castañas, mientras viviera, en la esquina de la izquierda de la imagen, en la acera, junto a una farola, frente al negocio de tejidos Casa Nicolau. Toda su ilusión fue enseñar las danzas a varias generaciones de Castellón. Águeda Urbán Hernández, la “Castanyera de la Puerta del Sol”, dejo de existir el 9 de enero de 1950 a los 89 años de edad. Muchos nos acordamos de esta estupenda señora, a la que se le podían comprar “castanyes torraes” cada año a partir de noviembre.ca_CA
dc.format.mimetypeimage/jpegca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/InC-EDU/1.0/ca_CA
dc.source048ca_CA
dc.subjectCarrer d'Enmig (Castelló, Comunitat Valenciana)ca_CA
dc.subjectCalle Enmedio (Castelló, Comunitat Valenciana)
dc.subject.otherCastelló de la Plana (Comunitat Valenciana) -- Fotografies
dc.titleVista en altura de la Calle Enmedio de Castellónca_CA
dc.typeFotografíaca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem