Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBalaguer Palomo, Núria
dc.contributor.otherLópez Rabadán, Pablo
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicació, /
dc.date.accessioned2021-03-23T11:13:57Z
dc.date.available2021-03-23T11:13:57Z
dc.date.issued2020-07-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/192688
dc.descriptionTreball Final del Màster Universitari en Noves Tendències i Processos d'Innovació en Comunicació (Pla 2016) . Codi: SBP052. Curs acadèmic 2019-2020ca_CA
dc.description.abstractThis research aims to analyze in depth the media treatment that different mediaoutletsmade about an emerging party such as Vox in elections that were decisive for the formation headed by Santiago Abascal: the Andalusian regional elections held onDecember 2, 2018. These elections endowed to the formation of an institutional presence, with 12 regional deputies and offered themthe possibility of having regularity in the appearance in the media.The study is mainly basedon analyzing the media framing from two aspects: the type of framing used by the media and the management that they carriedout from journalistic sources. The work starts from the analysis of the central texts published during the 2D electoral campaign in four media outlets, two national and two regional (El Mundo, eldiario.es, Diario de Sevilla and Diario Sur).In addition, these media also respond to two clearly differentiated editorial lines. Thus, while El Mundo and Diario Sur are more conservative newspapers, Eldiario.es and Diario de Sevilla would be representatives of the more progressive press.As a methodology, the content analysis technique has been used from a quantitative point of view and the management of journalistic sources has been examined, taking into account the number of sources used, their origin, as well as their nature and typology. The frameworks used through three different models (thematic focus, strategic framing, and public policy framing) have also been analysed. Finally, the terms used by the different media to refer to the Vox party in each news item have also been considered in the study.ca_CA
dc.description.abstractEsta investigación pretende analizar en profundidad el tratamiento mediático que diferentes medios de comunicación realizaron sobre un partido emergente como Vox en unas elecciones que fueron decisivas para la formación encabezada por Santiago Abascal: laselecciones autonómicas andaluzas celebradas el 2 de diciembre de 2018. Dichas elecciones dotaron a la formación de presencia institucional, con 12 diputados autonómicos y les ofrecieron la posibilidad de tener regularidad en la aparición en los medios de comunicación.El estudio se basa, principalmente, en analizarel encuadre mediático desde dos vertientes: el tipo de encuadre usado por los medios y la gestión que estos realizaron de las fuentesperiodísticas. El trabajo parte del análisis de los textos centrales publicados durante la campaña electoral del 2D en cuatro medios de comunicación, dos de ámbito nacional y dos regionales (El Mundo, eldiario.es, Diario de Sevilla y Diario Sur).Además, estos medios de comunicación también responden a dos líneas editoriales claramente diferenciadas. Así, mientras El Mundo y Diario Sur son periódicos de corte más conservador, Eldiario.es y Diario de Sevilla serían representantes de la prensa más progresista.Como metodología se ha utilizado la técnica de análisis de contenidodesde el punto de vista cuantitativoy se han examinado la gestión de las fuentes periodísticas, atendiendo a criterios de número de fuentes utilizadas, procedencia de las mismas, así como su naturaleza y tipología. También se han analizado los encuadres utilizados a través de tres modelosdiferentes (enfoque temático, encuadre estratégico, y encuadre de políticas públicas). Por último, tambiénhan sido considerados en el estudio los términos usados por los diferentes medios de comunicación para referirse al partido Voxen cada noticia.ca_CA
dc.format.extent46 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Noves Tendències i Processos d'Innovació en Comunicacióca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicaciónca_CA
dc.subjectMaster’s Degree in New Trends and Innovation Processes in Communicationca_CA
dc.subjectSourcesca_CA
dc.subjectMedia framingca_CA
dc.subjectContent analysisca_CA
dc.subjectElectoral campaignca_CA
dc.subjectAndalusiaca_CA
dc.subjectVoxca_CA
dc.subjectFuentesca_CA
dc.subjectEncuadre mediáticoca_CA
dc.subjectAnálisis de contenidoca_CA
dc.subjectCampaña electoralca_CA
dc.subjectAndalucíaca_CA
dc.titleTratamiento mediático de Vox durante la campaña del 2D en Andalucía: tipos de encuadre y gestión de las fuentesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem