Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorParra Fernández, Roberto
dc.contributor.otherMartínez Ballester, Juan Amadeo
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Dret Públic
dc.date.accessioned2021-02-26T08:11:20Z
dc.date.available2021-02-26T08:11:20Z
dc.date.issued2020-06-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/192315
dc.descriptionTreball Final de Grau. Grau en Gestió i Administració Pública. Codi: GA1242. Curs acadèmic 2019-2020ca_CA
dc.description.abstractDe forma general, la inspección tributaria es el tema que voy a tratar en el siguiente trabajo de investigación, actividad consistente esencialmente en el ejercicio de funciones de carácter administrativo enfocadas a averiguar supuestos de hecho de deberes tributarios que se desconozcan por la Administración, así como la comprobación de la validez y exactitud de toda declaración presentada por el obligado tributario y también la comprobación de valores y de los determinantes del mismo hecho. De conformidad con el artículo 31.1 de la CE todos los ciudadanos deben contribuir a sostener los gastos públicos de acuerdo con la capacidad económica de cada uno, de forma que el sistema tributario sea justo y se lleve a cabo mediante los principios que se rigen en el derecho tributario que son la igualdad, progresividad y que no tengan en ningún caso carácter confiscatorio. Estos principios tienen como finalidad que todos contribuyan de la misma forma al sostenimiento de los gastos públicos de manera equitativa. De acuerdo con los principios, tal y como establece en el artículo cuarto del título preliminar de la Ley General Tributaria, los tributos además de ser un medio que permite recaudar a las arcas públicas, deben de servir también como un medio de política económica general para así poder atender a las exigencias que van surgiendo como son la estabilidad y el progreso social para que la renta nacional este mejor distribuida. La inspección puede llevarse a cabo a través del examen de documentos, facturas, justificantes y también mediante la misma inspección de bienes o elementos que necesiten presentarse en la Administración y sea necesario por parte de la obligación tributaria. La finalidad de la inspección es recaudar, y conseguir alcanzar esa justicia tributaria, practicar las liquidaciones que procedan sin olvidar el principio de suficiencia financiera del art.142 de la CE, así como imponer las sanciones que correspondan en los casos que determina la ley [...]ca_CA
dc.format.extent48 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.language.isoengca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectBachelor's Degree in Public Management and Administrationca_CA
dc.subjectGrau en Gestió i Administració Públicca_CA
dc.subjectGrado en Gestión y Administración Públicaca_CA
dc.subjectplan de inspección tributaria municipalca_CA
dc.titleLos planes de inspección tributaria municipalesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem