Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcia Iborra, Ana
dc.contributor.otherGarcía García, Carlos
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria de Sistemes Industrials i Disseny
dc.date.accessioned2021-01-26T12:13:51Z
dc.date.available2021-01-26T12:13:51Z
dc.date.issued2020-07-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/191526
dc.descriptionTreball Final de Grau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productes. Codi: DI1048. Curs acadèmic: 2019/2020ca_CA
dc.description.abstractEste proyecto  un Trabajo de Final de Grado (TFG) del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universitat Jaume I  tiene como finalidad diseñar un sistema de transporte, principalmente destinado a personas en carreras artísticas o que disfruten de la pintura como un hobbie; que permita, simultáneamente, el traslado y almacenamiento de un gran número de lienzos mientras aún siguen húmedos. En la actualidad, muchos estudiantes de Bellas Artes se ven en una situación en la que deben transportar un gran número de lienzos y cuadros desde su lugar de residencia hasta universidades o zonas de trabajo; pero no existe una solución que les permita realizar dicha tarea sin que se convierta en un ejercicio incómodo y pesado para ellos y que puede, potencialmente, dañar e incluso arruinar su trabajo artístico. Sí que podemos observar que las universidades ofrecen a algunos de los estudiantes las llamadas “jaulas de secado” donde se pueden almacenar proyectos en los que se está trabajando mientras éstos se secan. Pero esta alternativa limita las posibilidades de transporte, haciendo sólo posible trabajar en ellos mientras el usuario se encuentra en su lugar de trabajo. También se ofrecen taquillas, que presentan los mismos problemas de traslado; pero se añade además una limitación de espacio, viéndose obligados los alumnos a forzar los cuadros dentro del compartimento, pudiendo dañarlos en el proceso. El objetivo de este proyecto es diseñar un sistema que permita el transporte simultáneo de varios cuadros o lienzos mientras se encuentran en proceso de secado. El sistema deberá ser capaz de garantizar al usuario una comodidad y libertad, de las cuales no disponen con los sistemas actuales, así como otorgarle una nueva forma de expresarse mediante la personalización y customización del mismo. Éste sistema también está pensado para simplificar la manera en la que los estudiantes interactúan, no sólo con sus obras, sino también con el resto de objetos y personas de su entorno, ya que se aprovecharía mejor el espacio ocupado por los lienzos, siendo éste más compacto y, en consecuencia menor.ca_CA
dc.format.extent139 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productesca_CA
dc.subjectGrado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productosca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Industrial Design and Product Developmentca_CA
dc.titleSistema de transporte de múltiples lienzos en proceso de secadoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem