Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Pitarch, Javier
dc.contributor.otherGonzález Lluch, María Carmen
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria Mecànica i Construcció
dc.date.accessioned2021-01-25T12:08:58Z
dc.date.available2021-01-25T12:08:58Z
dc.date.issued2020-10-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/191443
dc.descriptionTreball Final de Grau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productes. Codi: DI1048. Curs acadèmic: 2019/2020ca_CA
dc.description.abstracttrabajo de Fin de Grado (en adelante TFG) tiene por objeto el diseño de un carro de transporte para pruebas cerámicas que mejore las prestaciones y problemas de los empleados en la actualidad en lo que se refiere al manejo y transporte de éstas. A raíz de haber realizado las prácticas externas del grado en una industria cerámica, he visto de primera mano que es una necesidad demandada por el personal del laboratorio y que por tanto, es una necesidad que se encuentra presente en las empresas cerámicas. Así pues, el proyecto surge a raíz de la necesidad de adaptar, mejorar y agilizar una de las actividades más frecuentes en las empresas cerámicas: la del transporte de las pruebas cerámicas entre los distintos departamentos de fábrica, pues el proceso de elaboración de las mismas, no se reduce a un ámbito determinado. En la actualidad, los productos que ofrece el mercado para esta tarea no garantizan la integridad y manejabilidad de las piezas, ni están en sintonía con las verdaderas necesidades de los operarios que se encargan del citado transporte. El nuevo diseño del carro debe ofrecer garantías para la integridad de las pruebas cerámicas ya que éstas pueden romper fácilmente (al no estar cocidas y presentar un entorno muy desfavorable para su manejo), y ser lo más manejable posible para los operarios, ya que en la actualidad no existen artículos que permitan realizar esta tarea con la seguridad y manejabilidad necesarias. Los carros existentes presentan verdaderos problemas, tanto para conseguir la estabilidad de las pruebas cerámicas, como para ser manejados por los operarios por su falta de ergonomía entre otros factores. Se abre por tanto una ventana para diseñar el producto y conseguir introducirlo en el mercado intentando establecer un precio competitivo. En la actualidad, y según informes de la propia industria cerámica, las ventas se incrementarán pero no se llegará a las cifras de los últimos años, lo que hará que se pierda rentabilidad. Así pues, cualquier factor que permita reducir tiempos y costes de producción, tendrá un impacto positivo en el sector. Por lo tanto, un nuevo diseño, permitiría una mayor manejabilidad para el usuario y, al tiempo, seguridad para las piezas que transporta, haciendo así que puedan reducirse costes y tiempos.ca_CA
dc.format.extent170 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectGrau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productesca_CA
dc.subjectGrado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productosca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Industrial Design and Product Developmentca_CA
dc.titleE-tile. Rediseño de un carro de pruebas para laboratorios de industrias cerámicasca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional