Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLangreo Ibáñez, Sergio
dc.contributor.otherSos Peña, María Rosa
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Psicologia Bàsica, Clínica i Psicobiologia
dc.date.accessioned2020-12-02T09:25:18Z
dc.date.available2020-12-02T09:25:18Z
dc.date.issued2020-07-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/190655
dc.descriptionTreball Final de Grau en Psicologia. Codi: PS1048. Curs: 2019/2020ca_CA
dc.description.abstractLos estereotipos de género infieren en el liderazgo de la mujer mediante una corriente de percepción negativa, que conlleva a esta a mediar con un mayor número de obstáculos para obtener el mismo desempeño de liderazgo que el hombre. Estas percepciones hacen que se identifique a la mujer con un liderazgo más transformacional debido a sus valores que resaltan la comprensión y la motivación de los subordinados, frente al liderazgo transaccional que lo emparejamos más a la figura del hombre por ser un estilo de liderazgo basado en el cumplimiento de objetivos. En este sentido, esta investigación persigue el objetivo de realizar una revisión bibliográfica acerca de cómo los estereotipos de género influyen y a qué nivel sobre los estilos de liderazgo y a las oportunidades de liderazgo de las personas. Para este fin, se elaboró una base de datos mediante el CSIC, obteniendo un total de 6.259 resultados de búsqueda de los descriptores que posteriormente a un cribado específico pasaron a ser 16 artículos con los que se realizaría la revisión sistémica del tema; a esto se le añadiría después 14 más para profundizar en el tema haciendo un total de 30 artículos finales. Los resultados muestran por una parte que los estereotipos de género no determinan el estilo de liderazgo que vaya a desempeñar una persona, siendo el liderazgo transformacional el más efectivo y el más utilizado a día de hoy según la mayoría de autores; por otra parte vemos que los estereotipos de género sí influyen a nivel de oportunidades de liderazgo, esto es debido al rol primordial que muestra la mujer en la familia/hogar y que le distancia de desempeñar un liderazgo exitoso. También observamos lo presente que están estos estereotipos dentro de un lugar como es la Universidad. En futuras investigaciones se debería de aumentar la selección de bases de datos y aumentar la muestra de artículos con la finalidad de aumentar la variedad de estudios sobre el tema tratado.ca_CA
dc.description.abstractWe now find positive trends towards gender equality and greater access to secondary and higher education, which increases the standard of living (Biedma, 2017). Women leaders show characteristics such as "verbal ability; emotional sensitivity; empathy; patience; maternal impulse; preference for cooperation, consensus-building and leadership using equal teams. (Susana, 2014). It seems that communal factors such as understanding or sensitivity are attributed to women; while factors such as ambition or security are attributed to men (Eagly and Karau, 2002). As for leadership styles, numerous investigations show that the transactional and transformational are the most used. The transactional is more identified with men and defined as leadership based on the fulfillment of objectives (Cardenas, 2014), while the transformational is more identified with women and defined as leadership based on the motivation of subordinates (Jorge Jesús López, 2018). Women feel pressure when they play the role of leader and have to constantly deal with negative evaluations originated by gender stereotypes (Wong, 2008). That is why we say that although women's growth as leaders is perceived, this growth is slow. In Spain we can observe figures such as that 48% of the salaried people are women, but only 32.2% of the directors or managers, and in the top management positions, barely represent 8% (INE, 2016). The main objectives we pursue in this research are to answer whether gender stereotypes influence a person's leadership style and opportunities; and to analyze the role of the University in gender stereotypes.ca_CA
dc.format.extent8 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Psicologiaca_CA
dc.subjectGrado en Psicologíaca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Psychologyca_CA
dc.subjectleadershipca_CA
dc.subjectgender stereotypesca_CA
dc.subjectgender gapca_CA
dc.subjectuniversityca_CA
dc.subjectinequalityca_CA
dc.titleInfluencia de los estereotipos de género en el estilo y oportunidad de liderazgo en personasca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem