Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Roldán, Rubén
dc.contributor.otherBelenguer Balaguer, Enrique
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria de Sistemes Industrials i Disseny
dc.date.accessioned2020-11-03T11:36:17Z
dc.date.available2020-11-03T11:36:17Z
dc.date.issued2020-09-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/190210
dc.descriptionTreball final de Grau en Enginyeria Elèctrica. Codi: EE1045. Curs acadèmic: 2019/2020ca_CA
dc.description.abstractActualmente el planeta se encuentra más cerca que nunca de sufrir una catástrofe climática, causada tanto por la cultura de usar y tirar que predomina en la sociedad como por el abuso de las energías primarias de origen fósil. Por este motivo se ha puesto en marcha un plan de transición energética a nivel global, aunque tras la pasada cumbre del clima en Madrid que tuvo lugar el pasado 2019 quedó demostrado que a excepción de la Unión Europea, los grandes emisores de CO2 (China, EEUU, Brasil, Japón, etc.) no están tomando medidas reales para llevar a cabo esta transición. En el caso de España, se está apostando fuerte por las energías de origen renovable, principalmente por la eólica y la solar fotovoltaica. En el caso de la fotovoltaica, tras la publicación del Real Decreto 15/2018, que reconoce el derecho a autoconsumir la energía producida sin cargos en las instalaciones de menos de 100kW y el Real Decreto 244/2019, que establece que estas instalaciones de menos de 100kW pueden acogerse al sistema de compensación de energía, muchas empresas están optando por la instalación de módulos solares en sus naves industriales para abaratar el coste de la factura eléctrica y reducir a su vez las emisiones de CO2.
dc.format.extent127 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Enginyeria Elèctricaca_CA
dc.subjectGrado en Ingeniería Eléctricaca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Electrical Engineeringca_CA
dc.titleProyecto de una instalación fotovoltaica de 96kW en cubierta industrial. Estudio de alternativas de optimizaciónca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem