Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPuig Pitarch, Santi
dc.contributor.otherColomer Mendoza, Francisco José
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament d'Enginyeria Mecànica i Construcció
dc.date.accessioned2020-10-26T11:17:01Z
dc.date.available2020-10-26T11:17:01Z
dc.date.issued2020-07-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/190097
dc.descriptionTreball Final de Grau en Enginyeria Agroalimentària i del Medi Rural. Codi: AG1042. Curs: 2019/2020ca_CA
dc.description.abstractBenassal es un pueblo que se encuentra en el interior de Castellón, a una altura de 800 metros sobre el nivel del mar. Concretamente, la parcela en la que se establece el proyecto se encuentra a 1036 metros de altura. Este municipio se encuentra en una zona en que existe una historia y cultura alrededor del mundo de la trufa negra. El actual proyecto se presenta como una alternativa viable de cultivo para una parcela abandonada, limítrofe con una parcela productora de trufa negra, propiedad del promotor. La buena producción de esta parcela productora en los últimos años es la principal motivación para la creación del proyecto. A lo largo del trabajo, se establecen todos los pasos a seguir para la implantación de una explotación trufera, con sistema de regadío, en dicha parcela abandonada. Así como el manejo del cultivo durante la vida útil del proyecto. La parcela no dispone de agua para poder regar el cultivo, por lo que se incluye otra parcela en el proyecto, propiedad del promotor, la cual tiene la función de suministrar agua a la parcela de la plantación. Esta segunda parcela, situada a unos 600 metros en línea recta y con una altitud de 74 metros menor respecto a la parcela de la plantación, dispone del agua necesaria para el sistema de regadío del proyecto. Es en esta segunda parcela donde se construye un recinto que alberga un depósito de almacenamiento de agua y un sistema de bombeo que suministran el agua a la parcela en la que se encuentra el cultivo. Para la protección del sistema de bombeo, se construye una pequeña nave industrial, que también tendrá el uso como almacén de aperos. En definitiva, la implantación del cultivo de la trufa negra con sistema de regadío no solo se establece como una inversión económicamente rentable, sino que puede producir beneficios sociales y culturales en la zona del proyecto, debido a la generación de riqueza y a la creación de empleos en zonas afectadas por la despoblación.ca_CA
dc.format.extent412 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Enginyeria Agroalimentària i del Medi ruralca_CA
dc.subjectGrado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Ruralca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Agri-Food and Rural Engineeringca_CA
dc.titleDiseño y explotación de una parcela destinada al cultivo de trufa negra con sistema de regadíoca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem