kultur, vol.6, núm. 12, any 2019 

Més enllà de la ciutat: noves definicions urbanes

DOI: https://doi.org/10.6035/Kult-ur.2019.6.12

ISSN: 2386-5458

Web de la revista

Una definición fundamental que ha influido en gran parte de nuestra organización mundial actual es la de ciudad. Ciertas definiciones de ciudad, estrechamente relacionadas con el uso de la tierra y la propiedad, existen sobre la base de la organización moderna de las sociedades, las economías y la política del mundo. Con eso también surgió una «brecha cultural» entre las ciudades y el campo, incluida una brecha de desarrollo que a menudo apoya el mantenimiento de caminos de desarrollo asimétricos e interacciones socio-ecológicas. Las concepciones formales, informales, gobernadas, deseadas e imaginadas de ciudad contribuyen a este proceso. A medida que la población humana global se vuelve cada vez más urbanizada; a medida que las ciudades se vuelven centrales para regular las interacciones socio-ecológicas; a medida que los límites, las funciones y las definiciones de las ciudades se vuelven más borrosas, es oportuno renovar la comprensión de lo que es ciudad.

Coord. Andrea Yuri Flores Urushima & Benoit Jacquet

 

ÍNDEX

-Número complet  

ACRÒPOLI

1. Editorial. p. 9-16

ÀGORA

2. An introduction to «Beyond the City: New Urban Definitions».  Andrea Flores Urushima, Benoit Jacquet. p. 19-32

3. La llanura de Musashino en las afueras de Tokio: paisajes imaginados en los límites de la ciudad. Iván Díaz Sancho.  p. 33-62

4. Ciudad es estilo: una definición estética de lo urbano.  Adriana Duarte Romero.  p. 63-82

5. La fondation de Heian-kyô ou comment obtenir la paix et la sûreté dans une Capitale [The founding of Heian-kyô or how to obtain peace and safety in a Capital-city].  Eric Fauré. p. 83-102

6. Suburban renewal: perspectives from Belgian, Danish and French cases. Marion Serre, Rémy Vigneron, Oswald Devisch, Majken Toftager Larsen, Ion Maleas. p. 103-134

7. A urbanização ilimitada e o futuro da cidade.  Regina Maria Prosperi Meyer. p. 135-156

8. Discursos de agricultura urbana em São Paulo: formação, profusão e captura. Martin Jayo, Eduardo de Lima Caldas. p. 157-176

9. Des conséquences mortelles du choix des acheteurs dans la filière du bâtiment. Étude de cas de la céramique sanitaire.  Lise Serra. p. 177-200

EXTRAMURS

10. Quarta natureza: curando lugares [Fourth Nature: Healing Places].  Simone Back Prochnow. p. 203-224

11. El huerto-comedor sustentable, una experiencia de Intervención Educativa en la UPN Ayala, México.  Ricardo Arcadio Morales Virrueta. p. 225-244

12. Linternas en la noche: Una primera aproximación a las metodologías de acompañamiento intensivo para proyectos culturales.  Roberto Ramos de León. p. 245-266

STOA

13. «Toda piedra hace pared».  Ángel Portolés. p. 269-276

14. Vicente Ferrero. Escultura como lenguaje urbano.  Sara Milagros Ferrero Punzano, Sofía Morant Gisbert. p. 277-288

BIBLOS

15. La España de las ciudades, decadencia y auge.  Nieves Muñoz. p. 291-298