Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAguiar González, Fernando
dc.date.accessioned2020-04-01T11:36:59Z
dc.date.available2020-04-01T11:36:59Z
dc.date.issued2020-01-29
dc.identifier.issn2254-4135
dc.identifier.issn1130-6149
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/187272
dc.description.abstractHay una frase en el Discurso del método que suele pasar desapercibida: “el que estudia con demasiada curiosidad lo que se hacía en los siglos pasados termina por ignorar lo que ocurre en el presente” (Descartes, 1983: 73). Los libros antiguos, como los viajes, ayudan a comprender las costumbres de otros pueblos, a despertar el espíritu y a “formar el juicio”. Sin embargo, no conviene quedarse anclado en el pasado si nos importa el presente.  Parece un consejo razonable, pues Descartes no recomienda desentenderse del pasado, sino prestar atención al presente. Entonces, si lo que nos ocupa es la democracia hoy y queremos prevenir sus tendencias oligárquicas, ¿para qué retornar a Atenas? ¿Otra vez? ¿No hemos estado allí bastantes veces ya? El hilo conductor de Retorno a Atenas es una respuesta a estas preguntas: miramos a Atenas desde aquí porque su experiencia puede enseñarnos cómo “cortocircuitar [hoy] la conversión del capital económico en capital político” (posición 274), en otras palabras, cómo evitar la deriva oligárquica de la democracia representativa. El diseño institucional de la democracia ateniense (en especial el sorteo) permitió, no sin dificultades, que una “inteligencia colectiva” no oligárquica tuviera acceso a las decisiones políticas.es_ES
dc.format.extent169-174
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia
dc.relation.isPartOfhttp://www.e-revistes.uji.es/index.php/recerca/article/view/4205
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectsorteo
dc.subjectdemocracia
dc.subjectmodelos de democracia
dc.subjectatenas
dc.subjectparticipación
dc.titleReseña del libro José Luis Moreno Pestaña "Retorno a Atenas. La democracia como principio antioligárquico" (Kindle edition).es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.relation.ispartofRecerca. Revista de Pensament i Anàlisi, 2020, 25(1)*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional