Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoriña, Anabel
dc.contributor.authorAguirre Garcia-Carpintero, Arecia
dc.contributor.authorDoménech, Ana
dc.date.accessioned2020-03-27T13:03:44Z
dc.date.available2020-03-27T13:03:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationMoriña, A., Aguirre, A., & Doménech, A. (2019). Alumnado con Discapacidad en Educación Superior: ¿En qué, cómo y por qué se forma el profesorado universitario?. Publicaciones, 49(3), 227–249. doi:10.30827/publicaciones.v49i3.11411ca_CA
dc.identifier.issn1577-4147
dc.identifier.issn2530-9269
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/187175
dc.description.abstractEn este artículo se analiza en qué, cómo y por qué se forman 119 profesores universitarios que han sido seleccionados por estudiantes con discapacidad por desarrollar una pedagogía inclusiva. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a profesores de todas las áreas de conocimiento de diez universidades públicas españolas. El análisis de datos fue progresivo a través de un sistema de categorías y códigos. En los resultados se trató de dar respuesta a cuatro cuestiones: ¿en qué y cómo se forma el profesorado?; ¿por qué es necesaria su formación continua?; ¿qué capacitación es imprescindible para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes con discapacidad?; y ¿cómo pueden mejorar las universidades la formación permanente del profesorado? El trabajo concluye con la idea de que incorporar la formación en las prácticas docentes es fundamental para construir una cultura universitaria sensible con la discapacidad.ca_CA
dc.description.abstractThis article analyses in what, how and why 119 faculty members are trained who have been selected by students with disabilities for developing inclusive pedagogy. Semi-structured interviews were conducted with faculty from all branches of knowledge in ten Spanish public universities. Data analysis was progressive through a system of categories and codes. The results attempted to answer four questions: in what and how is faculty trained; why is in-service teacher training necessary; what training is essential to meet the needs of students with disabilities; and how can universities improve faculty training? The paper concludes that incorporating training into teaching practices is fundamental to building a university culture sensitive to disability.ca_CA
dc.format.extent23 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversidad de Granadaca_CA
dc.relation.isPartOfPublicaciones 49 (3), 2019.ca_CA
dc.rightsLicense 4.0 BY-NC-SAca_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEnseñanza Superiorca_CA
dc.subjectprofesorado universitarioca_CA
dc.subjectformación permanente del profesoradoca_CA
dc.subjectdiscapacidadca_CA
dc.subjectHigher educationca_CA
dc.subjectfaculty membersca_CA
dc.subjectin-service teacher trainingca_CA
dc.subjectdisabilityca_CA
dc.titleAlumnado con Discapacidad en Educación Superior: ¿En qué, cómo y por qué se forma el profesorado universitario?ca_CA
dc.title.alternativeStudents with Disabilities in Higher Education: In what, how and why is university teaching staff trained?ca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_CA
dc.identifier.doihttp://doi.org/10.30827/publicaciones.v49i3.11411
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA
dc.relation.publisherVersionhttps://revistaseug.ugr.es/index.php/publicaciones/article/view/11411ca_CA
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • PDCSLL_Articles [311]
    Articles de publicacions periòdiques escrits per professors del departament

Mostrar el registro sencillo del ítem

License 4.0 BY-NC-SA
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: License 4.0 BY-NC-SA