Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDurán Roelas, Ángeles
dc.contributor.otherHuertas Zarco, María
dc.date.accessioned2020-02-10T10:43:55Z
dc.date.available2020-02-10T10:43:55Z
dc.date.issued2019-10-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/186353
dc.descriptionTreball Final de Màster Universitari en Rehabilitació Psicosocial en Salut Mental Comunitària. Codi: SAX013. Curs: 2017/2018.ca_CA
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en la exposición y seguimiento de un caso, en el cual se ha puesto a la persona como eje central del proceso de transformación y rehabilitación terapéutica, centrando la metodología en su plan personal de apoyo. Se ha hecho protagonista al sujeto como agente activo de su transformación personal, permitiendo su autodeterminación y diseño de su plan de vida; a la par que involucra en ese proceso a su familia y personas de referencia. Se sirve de la participación y colaboración de dos empresas del sector externas a la entidad “ASPROGRADES” como son:” CITROEN” e “INAGRA”, como actores principales para conseguir que las personas con discapacidad intelectual tengan o no trastorno mental, aumenten su bienestar, autodeterminación, hagan uso de sus derechos y opten a una inclusión real en la sociedad, a través de la consecución de un empleo. El empoderamiento de la persona con D.I. (discapacidad intelectual) y/o T.M. (trastorno mental), y su familia, es clave para el proceso de recuperación y rehabilitación psicosocial y para conseguir su incorporación o reincorporación a su actividad laboral. Los resultados obtenidos sugieren que las intervenciones con esta metodología podrían ser claves para una rehabilitación psicosocial efectiva, aunque esta conclusión deberá ser corroborada en posteriores estudios.ca_CA
dc.format.extent105 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Rehabilitació Psicosocial en Salut Mental Comunitàriaca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Rehabilitación Psicosocial en Salud Mental Comunitariaca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Psychosocial Rehabilitation in Community Mental Healthca_CA
dc.subjectEmpoderamientoca_CA
dc.subjectAutodeterminaciónca_CA
dc.subjectDiscapacidad intelectual y/o trastorno mentalca_CA
dc.subjectEmpleoca_CA
dc.subjectPlan personal de apoyo (similar PIR)ca_CA
dc.subjectRehabilitación psicosocialca_CA
dc.titleEl empoderamiento como eje para la rehabilitación terapéutica: exposición y seguimiento de un caso, a través de su participación y puesta en marcha de su Plan Personal de Apoyos en el Centro de Día Ocupacional-Centro Especial de empleo, Ecoparque/Aprogradesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional