Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLupión Robles, Mario
dc.contributor.otherBreva-Franch, Eva
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicació
dc.date.accessioned2019-11-06T16:59:11Z
dc.date.available2019-11-06T16:59:11Z
dc.date.issued2019-06-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/184799
dc.descriptionTreball Final de Grau en Publicitat i Relacions Públiques. Codi: PU0932. Curs acadèmic: 2018/2019ca_CA
dc.description.abstractLa radio es un medio en constante evolución y adaptación a las nuevas formas de comunicar y divulgar información. La llegada de internet en la comunicación ha provocado numerosos movimientos en todos los medios en materia de formato, distribución de contenidos y configuración de espacios publicitarios. Esta tendencia ha hecho posible repensar el tiempo y forma en la que son presentados los contenidos radiofónicos, hasta el punto de alejarse considerablemente de la concepción tradicional del medio, al tiempo que se ha adecuado su actividad a los nuevos hábitos de consumo por parte del público en el panorama comunicativo actual. Este estudio investiga la transformación de la radio en el espacio online, en qué formatos se distribuyen los contenidos actuales y qué espacios publicitarios se desarrollan en ellos, dónde encuentran las emisoras a su target en la red y hacia dónde se dirige el proceso de cambio de este medio. Se ejemplifica esta conversión digital radiofónica con la compañía valenciana Audiobranded, dedicada al desarrollo de emisoras exclusivamente en línea para eventos y marcas, y la producción de branded podcasts como base de actividad. En este sentido, se examina el modo de operar de la empresa en el espacio digital a partir de dos de sus radios de referencia, Plaza Radio y Maratón Radio. Con este objetivo, se cuenta con los testimonios del fundador de Audiobranded, y así como del director de marketing y del community manager de Plaza Radio. También se exploran datos cedidos por la compañía con la meta de mostrar la adaptación digital y publicitaria de la radio.ca_CA
dc.format.extent69 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectGrau en Publicitat i Relacions Públiquesca_CA
dc.subjectGrado en Publicidad y Relaciones Públicasca_CA
dc.subjectBachelor's Degree in Advertising and Public Relationsca_CA
dc.subjectradioca_CA
dc.subjectdigitalca_CA
dc.subjectformatosca_CA
dc.subjectInternetca_CA
dc.subjectpublicidadca_CA
dc.subjectpodcastsca_CA
dc.titleAnálisis de la adaptación digital de la radio y nuevos espacios publicitarios emergentes: el caso de Audiobrandedca_CA
dc.title.alternativeAnalysis of the digital adaptation of radio and new emerging advertising spaces: the case of Audiobrandedca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Gradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem