Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArtola García, Javier Osmar
dc.contributor.otherGregori, Pablo
dc.contributor.otherUniversitat Jaume I. Departament de Matemàtiques
dc.date.accessioned2019-03-12T08:30:00Z
dc.date.available2019-03-12T08:30:00Z
dc.date.issued2017-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10234/181825
dc.descriptionTreball de Fi de Màster Universitari en Matemàtica Computacional (Pla de 2013). Codi: SIQ527. Curs 2017/2018 (A distància)ca_CA
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la creación de paquetes de tipo plugin, para añadir menús al paquete R Commander de R. En el primer capítulo se describe una breve introducción, aspectos históricos, evolución, interfaz gráfica, estructura, los tipos de datos, operadores, variables, descripción del lenguaje de programación y funciones del software R. El segundo capítulo refiere al paquete R Commander de R, en el que se abor dan los aspectos teóricos, la introducción de datos, crear resúmenes numéricos, construcción de gráficos, ajuste de modelos estadísticos y se ha dado una breve descripción de aspectos teóricos de los paquetes plugins. En el capítulo tres se muestra cómo añadir menús al paquete R Commander, esto lo podemos lograr a partir de dos formas, la primera es modificar el código fuente del paquete R Commander y reconstruirlo, la segunda es a partir de la creación de archivos con extensión .R. Aquáse han añadido menús a partir de paquetes nuevos, sin modificar el código fuente del paquete R Commander. El capítulo cuatro estuvo dedicado a crear un menú más natural al que muestra R Commander para calcular probabilidades en modelos de variables aleatorias discretas y continuas. Para lograr con éxito lo antes descrito, lo primero que se tuvo que hacer es trazar una imagen clara de la forma que debía tener el nuevo menú, cabe aclarar que éste puede variar con el gusto de cada usuario, luego se procedió a programar en R las funciones que permiten realizar el cálculo de probabilidades. Varias de las funciones admiten parámetros iniciales, por tanto, se crearon en lenguaje tcltk las ventanas de diálogos con sus respectivas etiquetas, botones y entradas.ca_CA
dc.format.extent67 p.ca_CA
dc.format.mimetypeapplication/pdfca_CA
dc.language.isospaca_CA
dc.publisherUniversitat Jaume Ica_CA
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/CNE/1.0/*
dc.subjectMàster Universitari en Matemàtica Computacionalca_CA
dc.subjectMáster Universitario en Matemática Computacionalca_CA
dc.subjectMaster's Degree in Computational Mathematicsca_CA
dc.subjectcódigo fuenteca_CA
dc.subjectlenguaje Rca_CA
dc.subjectlenguaje tcl-tkca_CA
dc.subjectmenú del paquete R Commanderca_CA
dc.titleCreación de plugins para el paquete R Commander de R y aplicacionesca_CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_CA
dc.educationLevelEstudios de Postgradoca_CA
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessca_CA


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem