• openAccess   ¿Dónde está el error? La epistemología de la verdad en la neurociencia de A. Damasio y la filosofía de R. Descartes 

      Grijalba Uche, Miguel Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018)
      El presente texto trata de analizar la crítica que Antonio Damasio realiza a René Descartes (el error de Descartes) desde el empleo de una racionalidad neurocientífica. Damasio cae en un neurorreduccionismo para combatir ...
    • openAccess   Entre la neuroética y la neuroeducación: las fronteras de las neurociencias sociales 

      Pallarés-Domínguez, Daniel; Richart, Andrés Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018)
      El presente monográfico de Recerca. Revista de Pensament i Anàlisi, titulado «Neuroética y neuroeducación: repensando la relación entre las neurociencias y las ciencias sociales», está formado por ocho artículos de ...
    • openAccess   Ética discursiva y diversidad funcional 

      Aparicio Payá, Manuel Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018)
      En este artículo hacemos un breve recorrido por algunas de las ideas fundamentales de la ética del diálogo (K.O. Apel, J. Habermas y A. Cortina) considerando que constituye un enfoque adecuado para afrontar las obligaciones ...
    • openAccess   El fin ético no naturalista de la neuroeducación 

      Gracia Calandín, Javier Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018)
      El objetivo de este artículo es aclarar cuál es el fin último de la neurociencia educativa. Para ello nos adentramos en el fecundo y a veces controvertido diálogo entre neurociencia y educación que especialmente en la ...
    • openAccess   Marcos mentales: ¿marcos morales? Deliberación pública y democracia en la neuropolítica 

      Pérez Zafrilla, Pedro Jesús Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018)
      En este trabajo trato de abordar el concepto de marco mental como clave para entender la concepción que la neuropolítica tiene de la deliberación pública y la democracia. En un primer lugar expondré los puntos centrales ...
    • openAccess   Neurolímits 

      Llorens Garcia, Óscar Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018)
      La neurociencia promete explicar asuntos filosóficos, tanto éticos como filosóficos en general, desde la actividad del cerebro. En este artículo nos proponemos exponer el carácter naturalista de la neurofilosofía, enumerar ...
    • openAccess   El papel de las emociones en la esfera pública: la propuesta de M. C. Nussbaum 

      Panea Márquez, José Manuel Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018)
      ¿Cómo pueden las emociones favorecer una sociedad democrática más justa y estable? El propósito de este artículo es destacar la importancia de las emociones en el pensamiento de M. C. Nussbaum, y cómo pueden contribuir, ...
    • openAccess   El poder de la imaginación, de la ficción a la acción política. Ideología y utopía en la perspectiva de Paul Ricoeur 

      Almonacid Díaz, Cristhian Alejandro Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018)
      Paul Ricoeur postula que una teoría de la imaginación se inicia en la literatura y al mismo tiempo es productiva en la vida de la praxis. En la estructura simbólica de la realidad social y política, la imaginación funda ...
    • openAccess   ¿Qué modelo interdisciplinar requiere la neuroética? 

      Castelli, Paula Universitat Jaume I. Departament de Filosofia i Sociologia (2018)
      En este trabajo se analizan dos modos paradigmáticos en que en la actualidad se comprende la relación entre las disciplinas que se encuentran implicadas en la tarea de la neuroética, en su carácter de neurociencia de la ...